¡Te invitamos a disfrutar y recordar lo que fue la versión 2022 del FIC Santiago ! Y queremos que te sigas cuidando para volver a vernos el próximo año y juntos seguir disfrutando de lo mejor de la historieta nacional e internacional.
El Festival Internacional del Cómic de Santiago (FIC Santiago), se realiza desde el año 2011. En sus nueve versiones, el evento –que tiene carácter gratuito y recibe un promedio de 5 mil visitantes anuales- ha reunido a más de 45 creadores nacionales y extranjeros; 25 editoriales chilenas e internacionales, así como invitados de renombre. Por sus características y la participación de los principales referentes de la historieta chilena, FIC Santiago se ha consolidado como uno de los eventos más importante dedicado en exclusiva a la industria del cómic en Chile.
Dibujante Brasileño
Dibujante brasileño. Ha trabajado para títulos como Wolverine, X-Men Black, Darth Vader, Avengers, Batman y Robin y Wonder Woman, entre otros. Es fundador de la escuela Quadriños Estudio Chile y de la agencia ArtistGO.
Ilustradora Chilena
Dibujante chilena de historietas, con trabajos publicados en Chile y Estados Unidos. Su arte se puede ver en cómics como Kate really likes Hockey, Artenia, The Oswald Chronicles y Príncipe Yu. Estará en FIC presentado Ethan Hound.
Ilustradora Colombiana
Alejandra Oviedo es diseñadora gráfica e ilustradora de Bogotá, Colombia. Ha colaborado con marcas y publicaciones como Vampira, Playboy, Tempest Storm, Bettie Paige, entre otros. Su trabajo ha sido publicado en revistas y blogs a nivel internacional como Pinstripe and Kustom Graphics Magazine (UK), KALTBLUT Magazine (DE) Campout Magazine (US), vintage fantasy mag (US) Customized Magazine (DE), Pin-Up Poland, Mexico Psycho, Deep Flux (ARG), entre otros.
Dibujante Uruguayo
Dibujante uruguayo, conocido especialmente por sus trabajos para DC Comics. Ha dibujado algunos de los títulos más importantes de la editorial estadounidense, como Detective Comics, Batman, Batman & Robin eternal, JLA, WonderWoman y Flash.
Dibujante Argentino
Historietista e ilustrador argentino conocido por su imaginería fantástica y surrealista, inspirada fuertemente por la mitología y los relatos folklóricos. Ha trabajado para el mercado historietístico de su país, como así también para el europeo y norteamericano.
Dibujante Nacional
Arquitecto de la Universidad de Chile. Desde el año 2004 se dedica exclusivamente a la creación de historietas, las que han sido su pasión durante toda su vida. Sus libros han sido publicados en Chile, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Nueva Zelandia, México, Centro América, el Caribe, Brasil, España y pronto en Francia. Entre sus títulos más destacados, están “Road Story”, “Quique Hache Detective”, “Mocha Dick, la leyenda de la ballena blanca” y “Alex Nemo y la hermandad del Nautilus” y “Temple” entre otros.
Editorial Nacional
Fundada en 2012, Acción Comics se especializa en títulos de aventura y acción. Entre sus historietas más conocidas destacan la saga de El Gran Guarén, los cómics El Último Detective, El Ejército de Dios y Cigarrillos del Edén, así como la publicación de obras extranjeras como Las Armas del Metabarón, La Fortaleza Móvil y Conan El Salvaje. Algunos de sus nuevos lanzamientos son Colts, Garra y Ethan Hound.
Editorial Nacional
Ariete Producciones se ha enfocado, desde su fundación en 2016, en presentar novedades editoriales a bajo costo para el lector. Su catálogo ha ido creciendo en base a colecciones con temáticas como la biográfica, histórica, la ciencia ficción, el horror y productos infantiles. Pronto el catálogo crecerá a temáticas de interés general... ¿Lo principal? ¡Siempre estamos escuchando las sugerencias de los lectores!
Editorial Nacional
Somos apasionados por la gráfica, la ilustración y el cómic y nos gusta desarrollar productos de buena calidad. Nacimos el año 2014 y desde el primer trabajo, el libro Cómics en Chile, nos orientamos a la recuperación de la memoria en la cultura popular.
Los socios fundadores, María Eliana Aguayo y Moisés Hassón, de profesión ingenieros, devenidos en el mundo cultural como investigadores, gestores y escritores, con énfasis en la gráfica, trabajan junto a diversos actores de la industria creativa, y a coleccionistas, buscando dar vida a obras que representan el patrimonio histórico y presente de Chile.
Editorial Nacional
Sketchi Editorial fue fundada por un dúo de dibujantes, cuyo objetivo es entretener y cautivar a cada persona que guste del mundo de las historietas. De igual forma, buscamos establecer una plataforma para que nuevos autores hispanohablantes de historietas y novelas puedan exponer sus trabajos.
Editorial Nacional
Grupo de dibujantes que auto-gestiona sus proyectos dirigidos para todo tipo de público. En esta versión el dibujante Matías Haakon se une con el youtuber "Yo no salgo a la calle" para traer una nueva novela gráfica.
Editorial Nacional
Editorial Nacional
Deinón Editorial nace bajo la necesidad de crear novelas grácas chilenas de alta calidad, con especial énfasis en los aspectos estéticos de sus publicaciones: cada libro posee una tipografía creada especialmente por un tipógrafo profesional, basada en los caracteres tipográcos del autor, es decir, en cada uno de nuestros libros, se realizó una tipografía basada en la letra del
dibujante para ser utilizada en los globos y cartuchos de texto.
Editorial Nacional
Editorial chilena fundada en 2017, y especializada en libros de arte de dibujantes chilenos.
Editorial Nacional
Publicamos historieta de aventura, horror y ciencia ficción, además de libros de divulgación pop.
Editorial Nacional
Editorial CK es una editorial de historietas, mangas y novelas chilenas que tiene
como nalidad apoyar artistas emergentes. Vendemos principalmente por
Instagram y Facebook además de distribuir en las principales de comiquerías
del país.
Entre sus publicaciones destacan Celestina, Korvo, EL, y la colección Mandrágora.
Editorial Nacional
Mitomano Comics, tal y como su nombre lo indica, tiene como base de su
fundación al mito como concepto regulador del desarrollo de sus obras. Es un
universo cuyos personajes tienen un carácter local pero con una proyección
global.
Nuestra editorial esta especialmente volcada a la creación de cómics en sus
distintas potencialidades de expresión y difusión, no descartando las
posibilidades de explorar otras plataformas de publicación para los héroes y
villanos que habitan nuestro mundo. Entre estas alternativas se pueden
considerar: lo multimedial, digital, audiovisual, etc.
Mitomanocomics explora el cómic del genero superheroico pero sin descartar
otras inuencias en el manga y el cómic europeo para mostrar distintas
visiones de sus personajes, es decir, pretende hacer de las obras una muestra
híbrida de las distintas inuencias de los artista que participan en el desarrollo
de proyectos de la editorial.
Nuestra principal intención es rescatar aspectos patrimoniales y adaptarlos a
formatos nuevos de expresión dentro del ambiente de la historieta;
refrescando, modernizando y difundiendo lo local, re-planteandolo en un
formato lúdico para las nuevas generaciones y su vigencia cultural. Siempre
nuestro proceso creativo exige la contemplación y análisis de ideas basadas en
la cultura chilena y sudamericana, pero utilizando una variedad de recursos
para dar a la obra un carácter universal, que es de suma importancia ya que se
busca que nuestras historias las pueda disfrutar todo el mundo.
¡Los invitamos a explorar el Mitomanoverso; un Universo que les pertenece a
todos nosotros!!!
Editorial Nacional
Ediciones Findemilenio, nace como una editorial para sacar un fanzine del mismo nombre, del que salen 13 números, donde esencialmente participan Carlos Carvajal y Salvador Arenas, aparte de un selecto grupo de autores, cuyos nombres no divulgare, pero fueron varios, y después de esos 13 numero, optamos con Carvajal, en sacar solo historias largas (lo que algunos entendidos llaman novelas gráficas), principalmente porque me interesaba ser guionista más que dibujante, por otro lado, porque el esfuerzo de un trabajo de largo aliento, te permite desarrollar mejor las historias, y poder recorrer mejor los recovecos creativos, además de expandir en todas las direcciones necesarias, dentro de eso formato sacamos las 3 partes de Camino a Casa, además de la reedición de Eco Negro (editada en el fanzine Findemilenio) y Crónicas de Ciudad, por su parte Carvajal reedito Puerto Oscuro (que también salió integralmente en el fanzine Findemilenio), y ahora acabo de sacar La Máscara de Anyu, historia de 48 páginas, que se pre estrenara en el FIC 2022, pues aún no se ha lanzado
Editorial Nacional
Microeditorial chilena dedicada a la edición y difusión de literatura fantástica, cómic y ensayos de cultura pop hechas en Chile.
Editorial Nacional
Cuadernísimo es una micro-editorial conformada por la diseñadora Coté Meneses y el guionista/ilustrador Christian Luco. Desde 2018 han publicado 5 títulos (de Luco): "Salchi Cómic" y "Salchi Cómic en el mundo de los sueños": los cuales tratan temáticas de humor y aventuras. Y también La Grieta Vol.I, Vol.II y, este 2022, La Grieta Vol.III: con una trama de thriller policiaco y horror. Este último título cierra el ciclo de La Grieta, con lo cual el público nuevo podrá encontrar una trilogía de horror completa. A través de estos títulos, Cuadernísimo ha demostrando una presencia consistente en el medio del cómic nacional y ha sido galardonado con 4 Premios FIC, 1 Premio Forestal y 1 Fondo del Libro, entre otros reconocimientos.
Editorial Nacional
Somos la primera editorial chilena en publicar manga japonés con traducciones chilenas y en publicar manga en sentido de lectura japonés. En nuestro catálogo tenemos a Saikomic, ganador del Premio Tezuka de la Shonen Jump y a Horacio Santander, autores nacionales con una obra muy interesante.
Editorial Nacional
Somos la editorial especialista en literatura fantástica chilena más grande del país. Nuestro sello Wanglen alberga a las novelas gráficas "Witranantü", "Inmuno" y "El Cadáver de la Realidad", todas galardonadas en los International Latino Book Awards.
Colectivo Nacional
Colectivo de Autores de Historieta de Temuco, es un grupo de ilustradores y autores de Historietas, procedentes de Temuco, que han decidido sumar energías para dar a conocer su trabajo. Los autores buscan realizar obras universales, pero siempre desde la visión propia y única que otorga vivir en el sur de Chile, que es a su vez el fin del mundo.
Está compuesto por Claudio Muñoz Cabrera (coautor de Fuego y Acero, Lautaro el ascenso, Futbolitas), Alexis Vivallos (autor de Los Pirratas) y Martin Brush (Autor de Tierra Maldita, Travesti Pin-up).
Nuestras redes:
Claudio Muñoz
Youtube https://www.youtube.com/c/ClaudioMunozArtist
Instagram https://www.instagram.com/claudiomunozartist/
Facebook https://www.facebook.com/claudio.munoz.3139/
Alexis Vivallo
Instagram https://www.instagram.com/alexisvivalloart/
Facebook page https://www.facebook.com/vivalloart/
Twitter https://twitter.com/vivalloart
Martin Brush
Instagram https://www.instagram.com/martinbrushartist/
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100017832393524
Editorial Nacional
Editorial Antü, es una Editorial Independiente y Autogestionada, que por medio de su nombre se plantea ser espacio para la voz de la tierra a la cual todes pertenecemos, sin distinción ni fronteras (exceptuando a los racistas, clasistas, pinochetistas, fanáticos religiosos y burócratas, quienes aquí no encontrarán espacio). Antü es el nombre en Mapudungun que designa al Sol, cuyo símbolo en la tierra es el arcoíris y a quien debemos nuestra existencia.
Nace en Febrero del 2019. Con una propuesta de apoyo a la Narrativa Escrita e Ilustrada con temáticas feminista, Social, Artístico y Político que construyan y aportan a nuestra cultura y sociedad. A través del trabajo creativo Ilustrativo como; novelas gráficas, libro álbum, libro ilustrado, cuentos ilustrados, comic y ensayos ilustrados.
En Marzo del 2019, editamos nuestro Primer libro Titulado: “Bitácora de una Desvergonzada Intergaláctica” de la autora Paula Ortiz y las ilustraciones a cargo del Ilustrador y dibujante de comic Rodrigo Elgueta.
En Octubre del 2019, editamos nuestro segundo título que corresponde a un Libro álbum “El arte de Rodrigo Elgueta. El Sueño de Quetzalcoatl y otras Historias” del autor Rodrigo Elgueta.
En Octubre del 2021 editamos nuestro tercer título que corresponde a un Libro Álbun “El Húsar y el General. Un canto ilustrado” del autor Juan Pablo Olivos, libro que se imprimió gracias a los fondos del Programa de Apoyo a la Reactivación. Libro seleccionado en las compras públicas de Bibliotecas CRA.
En Octubre 2022 se presenta Segunda Edición del libro “El arte de Rodrigo Elgueta. El Sueño de Quetzalcoatl y otras Historias” del autor Rodrigo Elgueta. Presentándose en la 11° Primavera del Libro.
Página web: https://antueditorial.com/
Dibujante Chileno
Dibujante y guionista del período de oro del comic nacional con participación en las revistas Rocket, Robot, Sueños Maravillosos, Mundos Fabulosos, Far West, Ruta 44, Zorro, Jungla. Participación especial en 007JamesBond, traduciendo las novelas de Ian Fleming y escibiendo más de 40 guiones propios. Creador de Killer. Creador de "Los 4 de La Alborada" para Mampato.
Contacto:
Ilustradora Chilena
Soy ilustradora infantil, hace aproximadamente 10 años me dedico como ilustradora free lance y he trabajado en 2 cuentos auto publicados, uno llamado "Corina y el mar" que ya se publica junto a Editorial Ck,y "Los colores de Agatha" en este momento me encuentro trabajando en más proyectos infantiles y también comenzando el camino para hacer webcomic.
https://www.instagram.com/kiseki_vel
Dibujante Chileno
Me llamo Francisco, pero suelo usar mi alter ego Pancho Arias. Soy oriundo de Chillán, pero llevo más de 10 años viviendo y trabajando en Santiago de Chile. Trabajo y he trabajado como ilustrador también desde hace más de 10 años y he tenido la oportunidad de trabajar generando ilustraciones para juegos, portales de juegos, App, publicidad y editorial. Mi trabajo ha estado orientado más a la parte empresarial, lo que me ha permitido poder vivir del dibujo hasta el momento. Pero siempre estoy dibujando y expresando mi propio arte. He ido a casi todas las Fic (o quizás todas) y siempre veo cómo otros ilustradores muestran y venden su arte, lo que me parece súper divertido y quisiera poder tener esa experiencia. Sobre trabajos destacados: realice una postal y un afiche para Diseño por chile (época del terremoto) que se vendía y fue bien difundido en su época, esto con razón de juntar dinero para los afectados del terremoto. Salí publicado en Göoo Magazine, edición nº 10 y salí publicado con una ilustración en el libro somos latinos de la Universidad de Palermo.
https://www.instagram.com/pancho.ariass/
Escritora Chilena
Escritora de cuentos Ilustrados, en la actualidad tengo 22 auto publicaciones de mis historias, las cuales están en tipo fanzine y 1 publicación con Editorial Ck, durante 4 años he logrado trabajar con Ilustradores de diferentes ciudades de todo Chile y me gustaría poder presentar mis nuevos cuentos en el evento de este año, por lo que solicito un espacio para hacer acto de presencia. Hace 4 participe con Quesito y Contador y Corina y el Mar compartiendo stand con otros Ilustradores. Espero poder participar este año. Adjunto algunas portadas de mis cuentos. Es importante señalar que he participado en Filzic Antofagasta, la feria del libro de Ovalle y eventos como Aguacero cómics, durante estos 4 años.
https://www.facebook.com/marlyn.becerra.5
Dibujante Chileno
Jim Basai. Dibujante, ilustrador y editor en Sideralix Comics, colectivo artístico en el cual publicamos revistas, historietas, fanzines, cómics y libros de narrativa gráfica 100% autogestionados e independientes. He ilustrado los cuentos "Quesito y Contador" y el comic "Rescate en Barrio Meiggs" próximo a lanzarse.
Instagram Jim Basai: https://www.instagram.com/jim.basai/ -Página de Jim Basai en Facebook: https://www.facebook.com/jimbasai.art/ - Instagram de Sideralix Comics: https://www.instagram.com/sideralix_comics/ - Página de facebook de SIDERALIX COMICS: https://www.facebook.com/sideralixcomics/
Ilustradora Chilena
Me gusta el concepto femenino y cotidiano en mis ilustraciones,me gusta hacer viñetas sueltas con un toque de ternura y autoconocimiento.
Dibujante Chileno
Dibujo desde chico, estudié arte, un tiempo estuve colaborando haciendo reseñas sobre cómics en Nerdix, trato de hacer fanzines y crear historias realizadas en cómic. Es así como junto a un par de amigos hicimos el Colectivo Cuchuflí donde esperamos seguir haciendo cómics y revistas como "¡Pataletas!"
Revista Nacional
Mi nombre es Héctor Saavedra y soy uno de los 5 autores de la revista de cómic Horror Vacui. Les comento que nosotros participamos el año 2019 mostrando el Nº1 de la revista (36pag) en FIC gracias a que Geraldo Borges nos permitió compartir su puesto (nosotros fuimos alumnos de él en Quadriños). El año 2020 también lanzamos el Nº2 de la revista (44 pag) en FIC en una charla con Claudio Álvarez y Geraldo además tuvimos un stand virtual. Actualmente estamos finalizando el Nº3 de la revista (60pag). Para la fecha de FIC en octubre tendremos disponibles los 3 números de la revista que tiene un formato de 22x29cm (similar a una Cimoc). quisieramos saber si es posible tener algún tipo de espacio donde mostrar/vender nuestra revista Horror Vacui + ilustraciones personales de algunos de los autores.
Pintor e Ilustrador nacional
Diseñador de Profesión, Pintor por pasión e Ilustrador por opción. Estudió Comunicación Visual en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de diseños creativos y digitales para diferentes empresas nacionales e internacionales. Desde pequeño sintió interés por el dibujo y la pintura y desde el 2015 ha desarrollado sus obras principalmente con la técnica de la acuarela.
Ha participado en diversas ferias donde expone su talento al plasmar en acuarela diversos superhéroes y personajes de la cultura popular.
Este es su primer libro 100% ilustrado por él.
Además posee 3 libros a la fecha, Mostros, Mitos del sur del mundo y Ciudad Furiosa
Dibujante Nacional
Lukas Bravo Nicolás e “Ilustraciones de Historia de Chile”
Estudió Licenciatura en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile de donde egresa el año 2012. A la fecha ha realizado exposiciones en distintos espacios culturales, destacándose: la feria
de arte Cha.ACO (2010); la exposición individual “Los Hijos de Thanatos” (2013) e “Ilustraciones de la Historia de Chile” (2017) en la Biblioteca Municipal de Providencia.
Sus primeras obras fueron retratos y autorretratos realizados con pintura acrílica, el año 2017 comienza a prepararse en el uso de medios digitales para la
producción de su obra actual, con la finalidad de desarrollar un proyecto cultural que fuese masivo y que colaborara con la identidad gráfica de Chile, dando origen así al proyecto cultural: “Ilustraciones de Historia de Chile”, el cual se inicia en la plataforma de Facebook como una e-zine. A mediados del 2018, se realiza una recopilación del contenido en el libro “Ilustraciones de Historia de Chile: Mapuche y Españoles”.
Puedes comprar mandando un mail a ilustracionesdehistoria@gmail.com o por el whatsapp +56 9 6169 0133
Tutho
Soy Yhamn Venegas aka Tutho, autor y dibujante de "Solo una Idea" y "Tierra de Tut", vivo en Santiago y tengo 31 años; todo mi trabajo lo hago de forma vectorial, he participado en otras versiones de la FIC Santiago donde me ha ido muy bien en la venta de mi trabajo.
CONSULTAR EN INSTAGRAM
Contacto: www.instagram.com/tuthoart
Ilustraciones y humor
Daslav Vladilo, nacido y criado en la ciudad de Antofagasta. De pequeño siempre le gustó dibujar por “amor al arte”, retratando a todos sus amigos y familiares por diversión o venganza, por lo que quiso mantener su lado artístico hasta el día de hoy ilustrando bajo el seudónimo de DAMIVAGO.
Actualmente tiene cinco libros de humor gráfico: “Daslav el Descerebrado Mundo de Damivago” (2015), “Damivago Presenta: Humor Animal” (Ganador al mejor cómic de humor chileno publicado el año 2016 en los premios FIC SANTIAGO 2017), “Damivago Presenta: Redes Anti Sociales” (Tercer Lugar en los Premios Lector 2018, Categoría Mejor narrativa Gráfica del año 2017 y Nominado a Mejor Cómic de Humor Chileno en FIC SANTIAGO 2018), “Damivago Presenta: Chaqueteo Nacional” (Mejor Libro de Humor Gráfico del año 2018 en los Premios Forestal de Librería Qué Leo Forestal y Nominado a Mejor Cómic de Humor en los Premios FIC SANTIAGO 2019) y el más reciente “No Soy Machista, Pero...” (2019). Además de subir sus viñetas a sus redes sociales y blog, también publica en la revista impresa “MÁS Reino Unido”, dedicada al mundo latino en el Reino Unido y sus alrededores. Y en Chile sus viñetas son publicadas cada cierto tiempo en en los medios digitales El Desconcierto y Revistaopinion.CL
OFERTA FIC 2020:
5 LBROS A: 27.500 + 3 Imanes + 3 stickers + 3 postales de regalo + + Dedicatoria y un boceto original dentro del libro
Dibujante Venezolano
Guionista y Dibujante de cómics, hola, mi nombre es Cesar Adrián Carrasquel, pero firmo mis dibujos como Adrian9. Soy de Caracas, Venezuela, pero actualmente resido en Santiago, Chile , 5 años ya. Entre los años 2001 – 2002 estudie en la escuela de cómics López y Acosta donde pude participar de varias iniciativas, entre ellas la revista “Venezuela en cómics”. Desde 2013 he creado mi sello independiente “Noonecomics” para publicar mis propios cómics y también colaborar con otros autores de diferentes partes del mundo. Participe en Caracas Comic – Con 2014 , en la Feria internacional de cómic acá en Chile 2020 (de forma virtual) y en algunos otros eventos relacionados al cómic. Mi comic “Blood Brothers” es un tributo a todas nuestra cosas favoritas acerca del cómic, música, cine, series etc con una gran dosis de humor negro y absurdo, si amas el cómic y toda la cultura geek estoy seguro que este cómic es hecho para ti. tambien tengo un canal de youtube (de comics se habla asi) donde hago difusion del comic latinoamericano y del mundo.
https://gumroad.com/noonecomics
Ilustrador Venezolano
Es un ilustrador de comics y arquitecto venezolano ganador de un premio para el diseño del logo conmemorativo de los 150años de la Fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela en 2011. Christian desarrolló interés por el dibujo a temprana edad influenciado por series de televisión de dibujos animados como The Thundercats, Transformers y He-man and the Masters of the Universe, y revistas de comics de super héroes como Spiderman de Marvel y Batman de DC comics. Estudiante de diversas disciplinas dentro del dibujo y la representación gráfica como pintura con óleo, carboncillo y aerografía durante su niñez y adolescencia, graduado como Arquitecto en la escuela de arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela en el año 2012. Trabajando como dibujante arquitectónico durante y después de la Universidad, elaborando planos de diseño, construcción y vialidad para empresas de arquitectura e ingeniería, pero nunca dejó de realizar trabajos gráficos artísticos a pesar de ejercer esta profesión. El trabajo gráfico de Christian Pedraza incluye murales, diseño de marca (logotipos, papelería, paletas de colores) para empresas, diseño grafico y caricaturas personalizadas a pedido. Actualmente se desarrolla como ilustrador independiente en Santiago de Chile, ofreciendo sus ilustraciones originales en diversidad de superficies, como impresiones en papel, madera y textiles, graficas digitales para redes sociales y murales para marcas.
Colectivo Nacional
Somos Ademoria, un colectivo de ilustradoras y escritoras especializadas en el anime, manga y comic. Con una trayectoria de mas de 6 años juntas hemos trabajado de forma individual y colaborativa en comics, novelas ligeras y publicaciones de diversos fanzines e historias. Si bien Ademoria es un cuarteto, en esta ocasión las asistentes serán Midori Gale, Minayalilla e Ina's Box
Ilustradora y Tatuadora
Ilustradora, Tatuadora y Dibujante de Cómics.
Portadista e ilustradora de los libros “Yudochica” de Loba ediciones, “Francisca Macabra” de El Nautilus Ediciones, “El Puente Infinito” de Triada Ediciones y “Los Cuentos del Arca” de Marcos Cortés.
Dibujante de los cómics “Atomica fusión” de Mitómano Cómics, “Atómica Evolución” de El Nautilus Ediciones en conjunto con Mitómano Cómics, y “Atómica Choque de Planetas” publicado por Alburquenque Arts.
Además de trabajar en los webcomics “Atom Candy” de editorial Estratos (publicado en papel también), “Lilen de los bosques” de Editorial Weupife, y “Rayén” de Mitómano Cómics”.
Ganadora del premio de “El multiverso 52” al “ mejor comic juvenil del año” 2017 por “Atomica Fusión”.
Ganadora del primer lugar del concurso de Cómics de “Festival Aguacero de Valdivia” con el cómic autoconclusivo “El dragón y la copa mágica”.
En Enero de 2019 creo mi Editorial “Alburquenque Arts”.
Tatuadora desde hace 9 años, me especializo en realismo, full color, trabajos de piezas amplias (espalda completa, mangas) cover up de tatuajes y cover up de cicatrices.
Desde el año 2016 trabaja como profesora del Taller de Cómic del Centro Cultural de Quilicura.
Desde el año 2018 colabora en LDP Magazine como ilustradora, portadista y panelista del programa radial “Mundo Viñeta” de LDP en vivo.
Desde el año 2009 realizo clases de cómics y dibujo a niños, en colegios, ONG, fundaciones y hace 5 años en el Centro Cultural de Quilicura.
Dibujante Nacional
Dibujante de comics, que ha participado en obras como Zombies en la Moneda, Caleuche comic y en Franko, Fábulas de la Ultima Tierra, Franko, Cuentos en Blanco y Negro y recientemente en Ethan Hound junto a Jade Gonzalez y Erika Pino.
Ilustradora Chilena
Ilustradora y artista de cómics. Soy dibujante de El Otro Plano, Mujercitas, guionista en Tomas y colorista en Ethan Hound. Actualmente trabajo como editora en Dogitia, editando a Joyce Maureira
https://www.instagram.com/ekara_art/
Ilustrador Nacional
Hola soy ilustrador y autor de comic y mis trabajos incluyen a puas en la hojarasca, fundación de la hojarasca, exodo abisal, slaves, ciclo felino, bestiario de mitos de chile.
Ilustradora Chilena
Me llamo Daniels, tengo 23 años, actualmente estoy cursando mi último semestre de la carrera de ilustración. Mis trabajos destacados empezaron con retratos de mascotas, luego colaborar con una marca de vino nacional "Trabun" para promocionarse en el extranjero. Cree unos personajes basados en palomas "Palomas Buatonas" que se han convertido en distinto merchandising para ferias, sobre esto mismo he tenido la oportunidad de participar en distintas ferias de ilustración, incluída la feria de ilustración de invierno en Santo Tomás.
Dibujante Nacional
Guionista, dibujante y colorista full time desde más tiempo del que es aconsejable admitir en público. Sus trabajos van desde la edición, guion o color en títulos como El Brujo, Bichos Raros, Eje Z y Clérigo en Caleuche Comics y Héroes, color para Historia de Chile en Comic y Triunfadores para LUN y El Mercurio respectivamente, color en Galvarino y Caupolican, color de portada de la nueva edición de Killer para Acción Comics entre otros proyectos locales en proceso. Ha trabajado por los últimos 15 años en el mercado norteamericano como colorista en editoriales tan variadas como Image, Dark Horse, IDW, Dynamite, Wildstorm y DC Comics, en titulos que van desde los superheroes clasicos como Batman, Justice League, Wildcats, el terror con X-Files, Hack/Slash, Army of Darkness y The Witcher y la restauracion de material historico de EC Comics en las reediciones de libros clasicos como Tales from the Crypt y The Haunt of Fear.
Editorial Nacional
Editorial de cómics especializada en novela gráfica que tiene una política de contenidos orientada a un público adulto, independientemente de su edad, y no necesariamente habituado a la historieta.
https://www.cazaraltiburon.cl/
Ilustrador Nacional
Diseñador gráfico de profesión. Ilustrador y autor de cómics. Actualmente cuento con tres autopublicaciones en plataformas como Faneo, Webtoon Canvas y Medibang. - Una fotografía de Pablo: cómic sobre el trastorno de espectro autista en un joven universitario. En proceso de ser publicado por editorial Sketchi. - It JUST! Begun: slice of life sobre el mundo de la moda y la autosuperación. - Hands: drama sobre aceptar el miedo de perder a alguien.
https://esponsor.gg/cesarbigstar
https://www.instagram.com/cesar.bigstar/
Colectivo Nacional
Nosotros No es un colectivo que edita la revista de antología independiente Ñachi. En la línea de revistas contraculturales como el Víbora en España o la propia Trauko en Chile, es un espacio de libertad para publicar lo que cada autor quiere donde cada historia llama a la reflexión. Hechas 100% con pluma, tinta y corazón.
https://www.instagram.com/nosotrosnoediciones/
Historietista
Historietista, autoeditora de cómics en formato fanzine y libro. He representado a Chile en varios países en festivales de mujeres historietistas. Coordinadora de Comiqueras, festival de cómic.
https://www.instagram.com/supnem/
Ilustrador Nacional
Soy una ilustradora egresada de Arcos , vivo en Santiago , y mis ilustraciones se centran en lo onírico con la naturaleza , trabajo con técnicas digitales principalmente , he trabajado para motion-graphics , creación de portadas para libro infantil y portadas para spotify entre otros.
https://www.instagram.com/lhe.x/
Dibujante Nacional
Los Custos (Derivado del Latín, Centinelas) Son la última raza creada por Dios en el comienzo de los tiempos. Ellos tenían el manejo total de cada una de las emociones con las que caracterizó a su creación más amada, el humano. Antes de la rebelión de Satanás, cada Cústo podía manejar cualquier emoción humana, alegría, ira, pena, amor etc. Dándole a mujer y hombre la cantidad necesaria de cada emoción para que este no muriera en el momento de recibir una noticia impactante, o sentir una impresión muy fuerte por cualquier causa de su vida diaria. Luego de los incidentes, surgió la seducción de los ángeles caídos a Custos que no estaban de acuerdo con el orden existente, formándose una facción oscura de esta raza, que manipularon a mentes de asesinos, ladrones, violadores y a más almas débiles, a cometer actos que hasta en estos tiempos son repudiables por la raza humana. Obra ambientada de manera regional entre Valparaíso y Villa Alemana, dándole principal énfasis a la cultura y mitos propios de la zona.
https://www.sietchediciones.cl/dirck-visiones
Ilustradora Chilena
Soy titulada de Animación digital del Instituto profesional Santo Tomás, actualmente me desempeño como Visual designer y en paralelo estoy comenzando mi carrera como autora de webcomics con mi primera obra llamada "Maia" en Webtoon canvas latinoamérica. Participo en ferias dedicadas de ilustración en especial en Safari colectivo y Cohete Lunar vendiendo y compartiendo mis productos desde prints hasta llaveros. Mis intención a futuro es poder dedicarme completamente a mi arte e historias que voy desarrollando continuamente.
https://www.instagram.com/alisonalmarcegui/
Ilustradora Chilena
Mi nombre es Mariana y en mis redes soy conocida como Namikhari. Actualmente me dedico a la ilustración y a mis webcomics. Soy autora de El Crush del villano y Sweet prince. Este último es mi proyecto más activo, en donde llevo dos años publicando en canvas de webtoon en español, contando con más de 50 capítulos. Además soy participante de la editorial Sketchi, en donde en conjunto publicamos el fanzine de Sweet prince y tambien he sido parte de sus revistas.
https://www.instagram.com/namikhari/
Ilustrador Nacional
Estudie diseño en la universidad de los lagos en Osorno, me dedique varios años al tatuaje y hace un tiempo retome mi pasión por el comic y estoy comenzando mi carrera como ilustrador y dibujante de comics, me considero un autodidacta absorbiendo y aprendiendo de todo lo que se pueda.
https://www.artstation.com/erikomics
Artista Visual
Soy artista visual y me dedico a los cómics. Las temáticas principales que trabajo son el arte, sexualidad & género, fantasía y salud mental. Cada proyecto tiene su propia identidad visual y narrativa, y son al mismo tiempo historias, y exploraciones de propuestas conceptuales o interrogantes técnicas. Mis títulos a la fecha son Minimal (2019), Regalo (2019), Hobby (2020), Una lección sobre el buen gusto (2020), La musa cansada (2021), Caso Estética (2021), Al otro lado del lago (2021) y Héroes y niños (2022). Salvo por Héroes y niños, cuya historia es de mi colega Jorge Sanhueza, todos los proyectos son hechos por mí, desde la idea inicial y storyboard hasta el diseño editorial e impresión.
Revista nacional
Revista de culto de cómic chileno. Después de 30 años, TrauKo, la mítica revista de cómic para adultos, celebra el 30 aniversario de sus primeras ediciones publicadas a fines de la década de los 80's y regresa con ediciones de más de 120 páginas cada una, que reúnen a los clásicos creadores , dibujantes y guionistas, junto a los nuevos talentos de la historieta chilena y latinoamericana, artistas herederos del espíritu de Trauko.
OFERTA FIC 2021:
Editorial Nacional
En las historias de los Guardianes del Sur, el inmortal legado de los más valientes weichafes del wallmapu se fusiona con los superhéroes modernos en un proyecto
cultural que nos inspira a descubrir nuestras raíces.
Cada cómic es una historia autoconclusiva que forman un nuevo universo de aventuras: un lugar donde l@s valientes viven por siempre y el orgullo por nuestros
antepasados son la bandera para trazar un nuevo futuro. ¡Bienvenid@s a la #Galvatropa!
Contacto: ventas@guardianesdelsur.cl
Dibujante Chileno
Juan Vásquez Pastene lleva mas de 25 años en el mundo de los Comics e ilustración. Ha publicado en sus inicios en revistas emblemáticas de los años 80tas como Trauko, Ariete, Bandido, Matucana, El cuete. en los años 90tas ilustro para la editorial visuales Diablo, Avatar, Recopilatorios como 1986 y Canto del delirio . a partir del año 2000mil participa como ilustrador en el exitoso juego Mitos y Leyendas. ha recibido diferentes reconocimientos en el que se destaca. Premio a la trayectoria otorgado por el ministerio de relaciones exteriores, en las ultimas publicaciones figura la adaptación al comic de la obra cinematográfica de Alejandro Jodorowsky "El Topo" para la editorial Deinon. actualmente ilustra una novela grafica A través de la noche para la editorial Austriaca Kriminal Journal.
Charlas, lanzamientos y entrevistas: Este año FIC Santiago tiene algo para todos y todas. Dale un vistazo a nuestra programación y prográmate con tiempo para no perderte ninguna de nuestras novedades. ¡Participa en de forma presencial en todas las actividades!
Cesar Carrasquel
Una historia corta entre personajes antropomórficos que participan de venta ilegal de armas, mafia y carteles. Los personajes principales son padre e hijo (líder y guardaespaldas respectivamente) que se ven en medio de un trato que sale mal, esto hace que el hijo que actúa de guardaespaldas reevalúe la relación con su padre.
SW Editorial
Inspirado por el diseño de “The Crow” y la personalidad de “The Joker”, Doppel es la segunda publicación de SW Editorial. Un anti héroe con una visión retorcida de lo que es la justicia. Doppel es un término en alemán que significa “doble”, aludiendo a que existen dos personalidades dentro del mismo cuerpo. Al estar en su personalidad “normal” (cuando el cuerpo no está bajo control de Doppel), es un profesor de historia del arte en una universidad. Impulsado por estos conocimientos, este hace referencias a cuadros de pintura, cine o cultura pop en cada uno de sus asesinatos premeditados como una forma de dejar su “sello”. Si bien su diseño está fuertemente inspirado en “The Crow”, la pintura que tiene en su rostro es una referencia a las reconocidas máscaras de teatro con una mitad del rostro feliz y la otra triste. Este diseño fue pensado para demostrar la dualidad que existe en Doppel. Una historia con referencias a cuadros de pintura, frases memorables y escenas sangrientas que te mantendrá expectante.
Pezarbóreo Ediciones
En el mundo de Black Hole la Atlántida jamás desapareció y ahora decide el destino de los mortales desde las alturas. En esta realidad, Kenta, Izao y Lethian son unos jóvenes entrenados para proteger la tierra y ser parte de la primera defensa contra seres de maldad inimaginable. Usando sus poderes y manipulando el poder del aura, deberán derrotar a temibles monstruos y descubrir el gran secreto que oculta la bella Lethian, sin embargo ni el mismo universo estará a salvo de lo que encontrarán al final del camino.
Visuales
Alina Daladier es una cachorra de gato que vive en inmersa en una sociedad cuyo fin es acabar con los derechos sociales de los "brujos", raza a la cual pertenece y cuya denominación fue puesta por los mismos ciudadanos para describir a los seres que pueden manejar la electricidad derivada de la sinapsis neuronal, exteriorizándola. En su primer día en la secundaria, conoce a quienes serán sus amigos incluído, Romeo Ventura, el hijo del senador Alexandro Ventura y principal promotor del "Proyecto de Ley Oscurana"; una antigua norma jurídica que quiere revivir. Con serias intenciones de llegar a la presidencia su principal apoyo será al clamor popular que generan sus intenciones de terminar con la raza hechicera y por cierto, su primogénito quien comienza a fijarse en Alina para su próxima conquista. "Proyecto Oscurana" desarrolla la tesis de "la historia es cíclica" y que se refrenda en la misma historia de Chile con grandes hechos y conflictos que se suceden cada 40 años.
Antonio Lobos González
“Crónicas del Hombre Lobo suelto en Santiago” es un libro ilustrado por varios dibujantes, cuyo contenido devela el misterio y oscuridad de un hombre lobo, más lobo que hombre. Su autor Antonio Lobos González retrata a este licántropo de una manera como nunca antes la habíamos leído, en sus letras descubrimos los pensamientos y acciones de este ser ajeno pero a la vez inmerso en esta sociedad Santiaguina.
Planeta Cómics
Fantasía de historia mitológica: más allá del terror que experimentan sus personajes ante lo desconocido, de aquella fascinación que despertará en un antiguo dios barbudo la presencia de una mujer, que es al mismo tiempo una nueva cultura, una nueva forma de concebir al mundo y a sí mismo. Félix Vega hace una espectacular jugada al presentarnos deidades que temen más al paganismo de esta nueva mujer que a la autoridad tan falible de la cruz cristiana, paradigma que le otorga a la novela gráfica una reflexión especialmente contemporánea.
De editorial Planeta Cómics
Pezarbóreo Ediciones
Este es un cómic que habla de adolescencia, trauma y desamor: Zu, una chica que cursa cuarto medio está dando sus primeros pasos en el amor con mucha dificultad, pues los demonios del pasado no la dejan avanzar libremente y además debe lidiar con una complicada relación con su madre, lo que hace de sus emociones un caos inminente. Pero eso no es lo que hace de esta, una historia intensa y muy, muy especial pues, ¿Dónde más habías visto un triángulo amoroso entre un tomate, una humita y una azucarera? Bienvenido a Ni Tan Dulce.
Dogitia Editorial
La colaboración y amistad entre Quique Alcatena y Gonzalo Oyanedel se ha materializado ya en dos obras de inmenso nivel, producidas expresamente para el medio chileno a través de Dogitia. London After Midnight y Las Emocionantes Aventuras de Filippa Nox nunca han sido lanzadas formalmente, esperando su momento en FIC Santiago presencial.
Cliocomics
En esta ocasión llegamos a ustedes con una alegría inmensa debido a la excelente recepción que obtuvo la segunda edición de la revista Clío Cómics, tanto en su versión online como su versión física; esta última se encuentra disponible para la venta y pueden adquirirla solicitando una copia por cualquiera de nuestras redes sociales. Por supuesto, si no han leído nuestras anteriores entregas, los invitamos cordialmente a visitar nuestra página web de forma gratuita y de fácil descarga. Esta es nuestra 3ra edición y les comentamos que como equipo editorial siempre tenemos la meta de crecer y evolucionar. Anteriormente nos considerábamos sólo como una editorial digital, pero es un hecho que ya tenemos material físico disponible en stock. Este material consta tanto de las ediciones Nº2 y Nº3 de la Revista Clío Cómics como de los primeros capítulos de las series de la línea Clío cómics como “La Araña de Rincón” y “Tierra de Tut”. La línea de Clío Cómics se compone de cómics independientes a la revista, realizados por autores que ya han participado en las ediciones anteriores, y que también se encuentran de forma gratuita y digital en nuestra página web: www.cliocomics.cl
Biblioteca de Chilenia
Esta es la historia de un mercenario poco hábil llamado Cameén, quien, en un descuido recitó un conjuro que lo transportó lejos de su mundo lleno de magia y criaturas fascinantes. Es así como llega a Chile en plena pandemia, con harta tecnología, pero carente de sus cualidades sobrenaturales. Obra galardonada en los Premios Faneo de España, es el primer lanzamiento presencial del cómic de fantasía y crecimiento.
Dogitia Editorial
Gonzalo Oyanedel realiza un viaje por las animaciones televisivas de la década de los 80 que no fueron tan exitosas como las que todos recuerdan. Un viaje a la memoria colectiva de las aventuras animadas que hacían de puente y daban esa sensación de fiesta eterna durante la niñez. Presentan Francisco Ortega y Roberto Barreiro junto al autor.
Dilemas morales de dibujantes
Podcast en donde reflexionamos y debatimos acerca de los distintos aspectos relacionados con la realización profesional de ilustraciones e historietas. Siempre con la mirada propia que otorga vivir en el sur de Chile, que es a su vez el fin del mundo.
En este especial en vivo en FIC debatiremos acerca de lo complejo que resulta la realización de podcast que hablen sobre dibujar comics.
Como siempre conducido por Diego Toro y con los panelistas habituales, Alexis Vivallos y Claudio Muñoz.
Pueden encontrar el podcast en youtube, en el siguiente enlace https://www.youtube.com/channel/UCjGxMlJTIHuJ4yLMsxtEsRQ
Tendremos el lanzamiento de FUTBOLITAS y luego podrás pintar a sus protagonistas.
Editorial ZIG ZAG
Gracias a que Elisa Martínez siempre ha sido la matea del curso, nunca a tenido la oportunidad de jugar fútbol en su colegio, a pesar de que es su verdadera pasión. Las cosas cambian cuando Marcelo, su papá y ex seleccionado nacional, sale de la cárcel lo que permita que Elisa pueda cambiarse de colegio y armar su propio equipo de futbolito con su papá como entrenador. Para lograr su sueño, Elisa y sus amigas deberán sudar la gota gorda aprendiendo de fútbol, mientras su entrenador Marcelo se re encanta con el deporte que lo hizo tan feliz en el pasado.
La vida en el chant d'Aveline, un internado en medio de la nada, se revoluciona cuando Kirie descubre que no todo el mundo la odia, El viento fresco de otoño trae consigo nuevas oportunidades de cambio
Los Custos (Derivado del Latín, Centinelas) Son la última raza creada por Dios en el comienzo de los tiempos. Ellos tenían el manejo total de cada una de las emociones con las que caracterizó a su creación más amada, el humano. Antes de la rebelión de Satanás, cada Cústo podía manejar cualquier emoción humana, alegría, ira, pena, amor etc. Dándole a mujer y hombre la cantidad necesaria de cada emoción para que este no muriera en el momento de recibir una noticia impactante, o sentir una impresión muy fuerte por cualquier causa de su vida diaria. Luego de los incidentes, surgió la seducción de los ángeles caídos a Custos que no estaban de acuerdo con el orden existente, formándose una facción oscura de esta raza, que manipularon a mentes de asesinos, ladrones, violadores y a más almas débiles, a cometer actos que hasta en estos tiempos son repudiables por la raza humana. Obra ambientada de manera regional entre Valparaíso y Villa Alemana, dándole principal énfasis a la cultura y mitos propios de la zona.
Reservoir Books
Trauko cómics
DUKE23 narra la historia de K-Milla y su vida en la primera colonia humana en Marte, en un distópico 2023 DC. Es en este momento cuando entra en funcionamiento DUKE 2.3, el algoritmo de inteligencia artificial que gobernará el nuevo orden mundial. Presenta Yoyo Salfate.
Editorial SM
Yo Lautaro es una novela gráfica épica histórica que narra la historia de Lautaro desde la emboscada de la batalla de Tucapel en la navidad de 1553 y que mediante una serie de flashbacks, conoceremos la infancia y levantamiento del joven mapuche Lautaro, en contra de su mentor Pedro de Valdivia, para tomar la lucha con su pueblo oprimido, los Mapuche. Es una gesta épica nacional expresa en diversos textos como el poema La Araucana de Alonso de Ercilla, como por cronistas de la época de la conquista, además de ser un caso de estudio militar por la tácticas usadas por Lautaro durante esta batalla de acabó con la vida del Conquistador de Chile. Nuestra finalidad es que los jóvenes chilenos puedan reconocerse en un prócer de nuestra historia y del pueblo Mapuche.
Cuadernísimo
La Grieta Vol.III es el tercer y último cómic de la serie "La Grieta", escrita e ilustrada por Christian Luco y publicada por Cuadernísimo en 2022. Al igual que en sus premiadas entregas anteriores, la historia utiliza fantasía oscura para hablar de horrores reales y paralelos en perfecta sincronía con el Chile en que vivimos. Esta historia que comenzó con un protagonista solitario y torturado termina con un grupo de héroes y heroínas colectivo que, en palabras del novelista Gilberto Villarroel “promete ser el final perfecto para esta saga. Una historia que oscila entre la brutalidad, el gore lovecraftiano y momentos de humanidad”.
Editorial Mitomanocomics
Victor también conocido como Basilisco, ha sido temido y odiado toda su vida por los lugareños supersticiosos debido a su apariencia. Criado por una monja y luego, por un anciano pescador ciego. Ambos le enseñaron que, más allá de la apariencia, lo importante era la fortaleza interior y ocupar esa fuerza para ayudar a los demás.
En esta historia veremos su primera aventura en solitario y su reclutamiento en el Grupo de Superheroes "Los Nuevos Proceres" mientras lucha contra una terrible amenaza que se cierne sobre los mares Australes. !Su aventura recién comienza!
Roberto Barreiro
Leatherface y Jason Voorhees, Michael Myers y Ghostface. Todas las figuras del slasher están presentes aquí, en la historia del subgénero que los hizo famosos. Además de una larga lista de ignotos asesinos enmascarados, protagonistas de decenas de oscuras producciones que vale la pena conocer. Una fiesta gore interminable, que secuela tras secuela terminó por generar el menos secreto de los cultos. Con afilada puntería, este libro señala las películas más importantes del slasher. En sus páginas, el especialista Roberto Barreiro analiza su evolución en detalle: los proto slasher de los 60 y 70, su nacimiento una noche de halloween, la explosión e invasión en los videoclubs en los 80, su momento de decadencia y su renacer en el nuevo siglo con una tendencia a la autoparodia. El escenario puede ser un campamento de verano, el típico pueblo tranquilo o una granja remota en el medio de la nada. El asesino jamás habla y oculta su rostro con una máscara. Caza a sus víctimas de a una por vez y con cualquier objeto que tenga filo. Su sangriento recorrido es imposible de detener y aunque pueda parecer muerto, nunca lo está. Siempre regresa. Siempre.
Charla sobre el proceso que ha tenido el documental Globitos y Viñetas, espacio que ha participado en festivales internacionales, aportando en espacios educativos y distribuyendo copias en bibliotecas públicas, comunitarias y en centros de documentación.
Uno de los dibujantes fundamentales de la edad de oro del cómic chileno, Lincoln Fuentes comenzó su carrera en 1965, dibujando en la mítica revista Rocket, fundada por Themo Lobos. Luego, participaría en las portadas y arte interior en títulos de las editoriales Zig Zag, Quimantú y Dilapsa tan recordados como Capitán Júpiter, Jungla, El Intocable, 007 James Bond, El Jinete Fantasma, Agente Silencio y Mampato, entre otros. Activo hasta el día de hoy, Lincoln es nuestro Gran Premio FIC 2021.
Te invitamos a descubrir la exposición virtual “12 grandes autores de la historieta y la ilustración chilena de las colecciones de la Biblioteca Nacional». El Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional, creado el año 2017, está a cargo del investigador y curador Claudio Aguilera y reúne una amplia colección de afiches, originales, maquetas, libros de artista y fotografías que dan cuenta del desarrollo de la industria editorial y gráfica chilena. Entre las obras que conserva destacan dibujos de algunos de los principales historietistas e ilustradores chilenos.
Desde julio de 2020 cerca de mil de estos originales pueden ser consultados en www.bibliotecanacionaldigital.cl.
Uno de los más importantes y reconocidos ilustradores chilenos, fue el principal portadista de la revista El Peneca durante las décadas de los 30 y 40. Además ilustró innumerables libros para editorial Zig-Zag y dirigió su propia revista: Condorito, cuentos famosos ilustrados.
Siendo muy joven llegó a trabajar a la revista El Peneca donde, tras la temprana muerte de Coré, asumió en los años 50 como portadista. Fue además la principal ilustradora de la revista Simbad y colaboró con editoriales como Zig-Zag y Rapa Nui. Continuó su carrera en Italia donde realizó una extensa labor.
Guionista y dibujante, fue una de las figuras más destacadas del Departamento de historietas de editorial Zig-Zag durante los años 60. Trabajó en revistas como Rocket, 007, James Bond, Ruta 44 y Far West. En los años 70 colaboró con Mampato, dirigió Mash y creó el personaje Killer.
Humorista gráfico de larga trayectoria, en sus inicios fue colaborador de Pepo en revista Condorito. Desde 1958 ha trabajado como dibujante e ilustrador en diarios y revistas chilenas como El Mercurio, El Pingüino, La Voz, Ercilla, La Bicicleta y La Tercera. Fundó las revistas de historietas Rakatán, La Chiva, La Firme, El Humanoide y Benjamín.
Historietista e ilustrador, fue el creador de la primera tira cómica diaria nacional titulada Chu Man Fú, publicada en El Diario ilustrado. Colaboró en revistas como Aladino, Chascón, Álbum Mickey, El Cabrito, entre otras. Fue uno de los principales ilustradores de la editorial Rapa Nui.
Dibujante y publicista reconocido especialmente por sus historietas sobre la historia de Chile en revista Mampato y más tarde en el suplemento Pocas Pecas de El Mercurio.
Dibujante y humorista gráfico participó en revistas como Rakatán, El Pingüino, Topaze, Can Can y Domingo, además de periódicos como La Unión, La Estrella, El Mercurio y La Segunda. En los años 70 dirigió la revista Mampato y publicó los libros Bestiario del Reyno de Chile, Apuntes porteños y Apuntes viñamarinos.
Uno de los dibujantes más talentosos de la historieta chilena, realizó portadas para revistas como Don Fausto y Okey, y más tarde colaboró con El Peneca, Rocket, El Intocable, Jungla, Far West y Mampato. Fue uno de los creadores de El Manque. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera, y revistas como Bandido, Papaya y Cachipún.
Una de las figuras más prolíficas y transversales de la historieta chilena, fue creador de innumerables personajes. Colaboró en revistas como El Cabrito, Simbad, El Peneca, Estadio, Barrabases, Pobre Diablo, El Pingüino y Can-Can, entre otras. Trabajó también en el suplemento Remolino y en los años 70 estuvo a cargo del diseño de las colecciones MiniLibros y Cuncuna de editorial Quimantú.
Dibujante e ilustrador, en 1949 creó el personaje de Condorito. Fue una de las principales firmas de revistas como Topaze, Pobre Diablo y El Pingüino, además de colaborar con Topazín, Barrabases, El Peneca, Saca-Pica, El Saquero y Can-Can.
Figura central de la historieta chilena desde los años 50, colaboró en el diario La Nación y La Tercera, y en las revistas Barrabases, El Pingüino, El Peneca y Mampato, donde realizó la historieta del mismo nombre y creó los personajes Ogú y Rena. Dirigió publicaciones como Rocket, Cucalón y Pimpín.
Ilustrador e historietista, mundialmente conocido por sus dibujos del pato Donald. En Chile, trabajó en el suplemento Mampato de El Mercurio y revistas como Topaze, El Pingüino y Barrabases. En España creó el personaje Guaso Ramón, colaboró en las revistas Chiribín y Playboy, ilustró cuentos infantiles y trabajó en animación. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera.