15 y 16 de Octubre

Sede IP Santo Tomás - Vicuña Mackenna 4835 - Metro San Joaquín Línea 5

11 años junto a la historieta nacional.

00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Ven a la fiesta de las viñetas…

¡Te invitamos a disfrutar y recordar lo que fue la versión 2022 del FIC Santiago ! Y queremos que te sigas cuidando para volver a vernos el próximo año y juntos seguir disfrutando de lo mejor de la historieta nacional e internacional.

Nuestra Historia

El Festival Internacional del Cómic de Santiago (FIC Santiago), se realiza desde el año 2011. En sus nueve versiones, el evento –que tiene carácter gratuito y recibe un promedio de 5 mil visitantes anuales- ha reunido a más de 45 creadores nacionales y extranjeros; 25 editoriales chilenas e internacionales, así como invitados de renombre. Por sus características y la participación de los principales referentes de la historieta chilena, FIC Santiago se ha consolidado como uno de los eventos más importante dedicado en exclusiva a la industria del cómic en Chile.

INVITADOS

Geraldo Borges

Dibujante Brasileño

Jade González

Ilustradora Chilena

Ruttu

Ilustradora Colombiana

Christian Duce

Dibujante Uruguayo

Quique Alcatena

Dibujante Argentino

Gonzalo Martínez

Dibujante Nacional

Actividades FICkids

¿Aburridos en casa? ¡Tenemos actividades gratuitas para descargar para niños y niñas! ¡Tomen sus lápices y pónganle color a su día!

Además, este domingo 16 de octubre los invitamos a charlas y actividades especialmente pensadas para los más pequeños.

EDITORIALES

Acción Comics

Editorial Nacional

Arcano IV

Editorial Nacional

Ariete Producciones

Editorial Nacional

Nautacolecciones

Editorial Nacional

Sketchi Editorial

Editorial Nacional

Brotherhood Cómics

Editorial Nacional

Pezarbóreo Ediciones

Editorial Nacional

Deinón Editorial

Editorial Nacional

FIC Ediciones

Editorial Nacional

Dogitia Editorial

Editorial Nacional

Editorial CK

Editorial Nacional

Visuales

Editorial Nacional

Editorial Mitomanocomics

Editorial Nacional

Findemilenio

Editorial Nacional

Biblioteca de Chilenia

Editorial Nacional

Cuadernísimo

Editorial Nacional

MangaLine Chile

Editorial Nacional

Áurea Ediciones

Editorial Nacional

Editorial Antü

Editorial Nacional

ARTIST ALLEY

Germán Gabler

Dibujante Chileno

Valentina Echeverría

Ilustradora Chilena

Francisco Arias

Dibujante Chileno

Marlyn Becerra Berdugo

Escritora Chilena

Clay Marson

Ilustrador Chileno

Jimmy Basai

Dibujante Chileno

Josefina Echeverria Lallane

Ilustradora Chilena

Ludovico Toscano

Dibujante Chileno

Horror Vacui

Revista Nacional

Mauricio Gabella

Pintor e Ilustrador nacional

Lukas Bravo Nicolás

Dibujante Nacional

Damivago

Ilustraciones y humor

Cesar Carrasquel

Dibujante Venezolano

Christian Pedraza

Ilustrador Venezolano

Ademoria Colectivo

Colectivo Nacional

Jocelyn Alburquenque

Ilustradora y Tatuadora

Cristóbal Jofré

Dibujante Nacional

Érika Pino

Ilustradora Chilena

Matías Palma

Ilustrador Nacional

Carlos Badilla

Dibujante Nacional

Cazar el Tiburón

Editorial Nacional

César Figueroa

Ilustrador Nacional

Nosotros No

Colectivo Nacional

Katherine Supnem

Historietista

Sofia Poblete

Ilustrador Nacional

Luis Marcelo Urra

Dibujante Nacional

Alison Almárcegui

Ilustradora Chilena

Mariana Kau

Ilustradora Chilena

Hardy Wandersleben

Ilustrador Nacional

Esperanza Díaz

Artista Visual

Trauko cómics

Revista nacional

Guardianes del Sur

Editorial Nacional

Juan Vásquez

Dibujante Chileno

¡No te pierdas ninguna actividad! PROGRAMACIÓN

Charlas, lanzamientos y entrevistas: Este año FIC Santiago tiene algo para todos y todas. Dale un vistazo a nuestra programación y prográmate con tiempo para no perderte ninguna de nuestras novedades. ¡Participa en de forma presencial en todas las actividades!

20:00
Premios FIC Santiago 2022

FIC Santiago

Premios FIC Santiago 2022

Inauguración y entrega de los premios a lo más destacado de la historieta chilena del 2021

 Evento desde las 10:00 a 18:00 hrs.

FIC Santiago

Evento desde las 10:00 a 18:00 hrs.

11:00 Auditorio
 Cooperativa de Narrativa Gráfica

Cooperativa de narrativa grafica

Cooperativa de Narrativa Gráfica

Presentación de CNGC dando cuenta pública de los logros de la cooperativa en el último año y los desafíos de los próximos y de la revista de difusión de historieta Comicongrios

11:00 Sala 1
 Lanzamiento de  Blood Brothers

Cesar Carrasquel

Lanzamiento de Blood Brothers

Una historia corta entre personajes antropomórficos que participan de venta ilegal de armas, mafia y carteles. Los personajes principales son padre e hijo (líder y guardaespaldas respectivamente) que se ven en medio de un trato que sale mal, esto hace que el hijo que actúa de guardaespaldas reevalúe la relación con su padre.

11:00 Sala 2
 Presentación  Doppel

SW Editorial

Presentación Doppel

Inspirado por el diseño de “The Crow” y la personalidad de “The Joker”, Doppel es la segunda publicación de SW Editorial. Un anti héroe con una visión retorcida de lo que es la justicia. Doppel es un término en alemán que significa “doble”, aludiendo a que existen dos personalidades dentro del mismo cuerpo. Al estar en su personalidad “normal” (cuando el cuerpo no está bajo control de Doppel), es un profesor de historia del arte en una universidad. Impulsado por estos conocimientos, este hace referencias a cuadros de pintura, cine o cultura pop en cada uno de sus asesinatos premeditados como una forma de dejar su “sello”. Si bien su diseño está fuertemente inspirado en “The Crow”, la pintura que tiene en su rostro es una referencia a las reconocidas máscaras de teatro con una mitad del rostro feliz y la otra triste. Este diseño fue pensado para demostrar la dualidad que existe en Doppel. Una historia con referencias a cuadros de pintura, frases memorables y escenas sangrientas que te mantendrá expectante.

12:00 Auditorio
 Conversando con Christian Duce

Christian Duce

Conversando con Christian Duce

Podremos conocer a nuestro invitado internacional, sus comienzos y como llego a trabajar en las casas editoriales más importantes en el mundo del comic

12:00 Sala 1
 Conexión FIC

Conexión FIC

Conexión FIC

Este año tendremos nuevamente Conexión FIC, actividad de revisión de portafolios por parte de editores y artistas nacionales.
Los dejamos cordialmente invitados a los artistas que quieran presentar portafolios, proyectos en desarrollo e incluso proyectos completos.

12:00 Sala 2
 Presentación Black Hole 2

Pezarbóreo Ediciones

Presentación Black Hole 2

En el mundo de Black Hole la Atlántida jamás desapareció y ahora decide el destino de los mortales desde las alturas. En esta realidad, Kenta, Izao y Lethian son unos jóvenes entrenados para proteger la tierra y ser parte de la primera defensa contra seres de maldad inimaginable. Usando sus poderes y manipulando el poder del aura, deberán derrotar a temibles monstruos y descubrir el gran secreto que oculta la bella Lethian, sin embargo ni el mismo universo estará a salvo de lo que encontrarán al final del camino.

13:00 Auditorio
 Catalogo Editorial

Ariete Producciones

Catalogo Editorial

Estaremos presentado todo el nuevo y extenso catálogo que traemos para este año, también tendremos un homenaje al destacado dibujante nacional Felipe Suanes

13:00 Sala 1
 Conexión FIC

Conexión FIC

Conexión FIC

Este año tendremos nuevamente Conexión FIC, actividad de revisión de portafolios por parte de editores y artistas nacionales.
Los dejamos cordialmente invitados a los artistas que quieran presentar portafolios, proyectos en desarrollo e incluso proyectos completos.

13:00 Sala 2
  Proyecto Oscurana

Visuales

Proyecto Oscurana

Alina Daladier es una cachorra de gato que vive en inmersa en una sociedad cuyo fin es acabar con los derechos sociales de los "brujos", raza a la cual pertenece y cuya denominación fue puesta por los mismos ciudadanos para describir a los seres que pueden manejar la electricidad derivada de la sinapsis neuronal, exteriorizándola. En su primer día en la secundaria, conoce a quienes serán sus amigos incluído, Romeo Ventura, el hijo del senador Alexandro Ventura y principal promotor del "Proyecto de Ley Oscurana"; una antigua norma jurídica que quiere revivir. Con serias intenciones de llegar a la presidencia su principal apoyo será al clamor popular que generan sus intenciones de terminar con la raza hechicera y por cierto, su primogénito quien comienza a fijarse en Alina para su próxima conquista. "Proyecto Oscurana" desarrolla la tesis de "la historia es cíclica" y que se refrenda en la misma historia de Chile con grandes hechos y conflictos que se suceden cada 40 años.

14:00 Auditorio
 Mecha Selknam Sorren Vol 2, "Evoluciona"

Arcano IV

Mecha Selknam Sorren Vol 2, "Evoluciona"

Segunda parte y final del libro mecha Selknam sorren. Con guión de Daniel leal, dibujos de Fabián todorovic y rótulos de Cristián Docolomansky.

14:00 Sala1
 Revista Mampato un viaje espacio-temporal

Nautacolecciones

Revista Mampato un viaje espacio-temporal

Enciclopedia con todo el contenido e historia de la mítica revista infantil Mampato, publicada entre 1968 y 1976.

14:00 Sala 2
 Crónicas del Hombre lobo suelto en Santiago

Antonio Lobos González

Crónicas del Hombre lobo suelto en Santiago

“Crónicas del Hombre Lobo suelto en Santiago” es un libro ilustrado por varios dibujantes, cuyo contenido devela el misterio y oscuridad de un hombre lobo, más lobo que hombre. Su autor Antonio Lobos González retrata a este licántropo de una manera como nunca antes la habíamos leído, en sus letras descubrimos los pensamientos y acciones de este ser ajeno pero a la vez inmerso en esta sociedad Santiaguina.

15:00 Auditorio
 Thor y la mujer águila

Planeta Cómics

Thor y la mujer águila

Fantasía de historia mitológica: más allá del terror que experimentan sus personajes ante lo desconocido, de aquella fascinación que despertará en un antiguo dios barbudo la presencia de una mujer, que es al mismo tiempo una nueva cultura, una nueva forma de concebir al mundo y a sí mismo. Félix Vega hace una espectacular jugada al presentarnos deidades que temen más al paganismo de esta nueva mujer que a la autoridad tan falible de la cruz cristiana, paradigma que le otorga a la novela gráfica una reflexión especialmente contemporánea.

De editorial Planeta Cómics

15:00 Sala1
 Ni Tan Dulce

Pezarbóreo Ediciones

Ni Tan Dulce

Este es un cómic que habla de adolescencia, trauma y desamor: Zu, una chica que cursa cuarto medio está dando sus primeros pasos en el amor con mucha dificultad, pues los demonios del pasado no la dejan avanzar libremente y además debe lidiar con una complicada relación con su madre, lo que hace de sus emociones un caos inminente. Pero eso no es lo que hace de esta, una historia intensa y muy, muy especial pues, ¿Dónde más habías visto un triángulo amoroso entre un tomate, una humita y una azucarera? Bienvenido a Ni Tan Dulce.

15:00 Sala 2
  KORVO: Historial de un Hombre Feliz

Editorial CK

KORVO: Historial de un Hombre Feliz

La historia definitiva de Korvo contada por su hijo a cinco años de su muerte.

16:00 Auditorio
 Oyanedel y Alcatena presentan

Dogitia Editorial

Oyanedel y Alcatena presentan

La colaboración y amistad entre Quique Alcatena y Gonzalo Oyanedel se ha materializado ya en dos obras de inmenso nivel, producidas expresamente para el medio chileno a través de Dogitia. London After Midnight y Las Emocionantes Aventuras de Filippa Nox nunca han sido lanzadas formalmente, esperando su momento en FIC Santiago presencial.

16:00 Sala 1
 Revista Clíocómics Edición Nº3

Cliocomics

Revista Clíocómics Edición Nº3

En esta ocasión llegamos a ustedes con una alegría inmensa debido a la excelente recepción que obtuvo la segunda edición de la revista Clío Cómics, tanto en su versión online como su versión física; esta última se encuentra disponible para la venta y pueden adquirirla solicitando una copia por cualquiera de nuestras redes sociales. Por supuesto, si no han leído nuestras anteriores entregas, los invitamos cordialmente a visitar nuestra página web de forma gratuita y de fácil descarga. Esta es nuestra 3ra edición y les comentamos que como equipo editorial siempre tenemos la meta de crecer y evolucionar. Anteriormente nos considerábamos sólo como una editorial digital, pero es un hecho que ya tenemos material físico disponible en stock. Este material consta tanto de las ediciones Nº2 y Nº3 de la Revista Clío Cómics como de los primeros capítulos de las series de la línea Clío cómics como “La Araña de Rincón” y “Tierra de Tut”. La línea de Clío Cómics se compone de cómics independientes a la revista, realizados por autores que ya han participado en las ediciones anteriores, y que también se encuentran de forma gratuita y digital en nuestra página web: www.cliocomics.cl

16:00 Sala 2
 Fantasía Inversa I y II por Minaya

Biblioteca de Chilenia

Fantasía Inversa I y II por Minaya

Esta es la historia de un mercenario poco hábil llamado Cameén, quien, en un descuido recitó un conjuro que lo transportó lejos de su mundo lleno de magia y criaturas fascinantes. Es así como llega a Chile en plena pandemia, con harta tecnología, pero carente de sus cualidades sobrenaturales. Obra galardonada en los Premios Faneo de España, es el primer lanzamiento presencial del cómic de fantasía y crecimiento.

17:00 Auditorio
 Héroes de TV: Las Otras Aventuras del Fin de Semana

Dogitia Editorial

Héroes de TV: Las Otras Aventuras del Fin de Semana

Gonzalo Oyanedel realiza un viaje por las animaciones televisivas de la década de los 80 que no fueron tan exitosas como las que todos recuerdan. Un viaje a la memoria colectiva de las aventuras animadas que hacían de puente y daban esa sensación de fiesta eterna durante la niñez. Presentan Francisco Ortega y Roberto Barreiro junto al autor.

17:00 Sala 1
 Presentación Editorial Ariete

Ariete Producciones

Presentación Editorial Ariete

Presentación de los títulos:
CRISTIAN DOCOLOMANSKY - INJUSTICIA III
VALENTINA ARENAS - TEMORES UMBRALES
EDGARDO CIFUENTES - MAS RESPETO AL COGOTERO

17:00 Sala 2
 Dilemas Morales de Dibujantes

Dilemas morales de dibujantes

Dilemas Morales de Dibujantes

Podcast en donde reflexionamos y debatimos acerca de los distintos aspectos relacionados con la realización profesional de ilustraciones e historietas. Siempre con la mirada propia que otorga vivir en el sur de Chile, que es a su vez el fin del mundo.

En este especial en vivo en FIC debatiremos acerca de lo complejo que resulta la realización de podcast que hablen sobre dibujar comics.

Como siempre conducido por Diego Toro y con los panelistas habituales, Alexis Vivallos y Claudio Muñoz.

Pueden encontrar el podcast en youtube, en el siguiente enlace https://www.youtube.com/channel/UCjGxMlJTIHuJ4yLMsxtEsRQ

 Evento desde las 10:00 a 16:00 hrs.

FIC Santiago

Evento desde las 10:00 a 16:00 hrs.

11:00 - 13:00 Actividades FICKIDS

Tendremos el lanzamiento de FUTBOLITAS y luego podrás pintar a sus protagonistas.

11:00 Auditorio
  Futbolitas

Editorial ZIG ZAG

Futbolitas

Gracias a que Elisa Martínez siempre ha sido la matea del curso, nunca a tenido la oportunidad de jugar fútbol en su colegio, a pesar de que es su verdadera pasión. Las cosas cambian cuando Marcelo, su papá y ex seleccionado nacional, sale de la cárcel lo que permita que Elisa pueda cambiarse de colegio y armar su propio equipo de futbolito con su papá como entrenador. Para lograr su sueño, Elisa y sus amigas deberán sudar la gota gorda aprendiendo de fútbol, mientras su entrenador Marcelo se re encanta con el deporte que lo hizo tan feliz en el pasado.

11:00 Sala 1
 Presentación novedades Acción Comics

Acción Comics

Presentación novedades Acción Comics

La editorial chilena presenta COLTS, adelanta lo que viene en la segunda parte de su cómic Ethan Hound, y mucho más.

11:00 Sala 2

Presentación de "Todo lo que quiero"

La vida en el chant d'Aveline, un internado en medio de la nada, se revoluciona cuando Kirie descubre que no todo el mundo la odia, El viento fresco de otoño trae consigo nuevas oportunidades de cambio

12:00 Auditorio
 Presentación "Guardianes del Sur"

Planeta Cómics

Presentación "Guardianes del Sur"

Editorial Planeta presenta el nuevo compilado de la obra creada por Guido Salinas y Sebastián Castro, y que presenta a los principales héroes de la historia mapuche.

12:00 Sala 1
 Presentación Editorial Ariete

Ariete Producciones

Presentación Editorial Ariete

Presentación de los títulos:

OMAR MUNDACA - DIOS DEL OLVIDO
MATIAS JAQUE - COLONO

12:00 Sala 2

Dirck Comic

Los Custos (Derivado del Latín, Centinelas) Son la última raza creada por Dios en el comienzo de los tiempos. Ellos tenían el manejo total de cada una de las emociones con las que caracterizó a su creación más amada, el humano. Antes de la rebelión de Satanás, cada Cústo podía manejar cualquier emoción humana, alegría, ira, pena, amor etc. Dándole a mujer y hombre la cantidad necesaria de cada emoción para que este no muriera en el momento de recibir una noticia impactante, o sentir una impresión muy fuerte por cualquier causa de su vida diaria. Luego de los incidentes, surgió la seducción de los ángeles caídos a Custos que no estaban de acuerdo con el orden existente, formándose una facción oscura de esta raza, que manipularon a mentes de asesinos, ladrones, violadores y a más almas débiles, a cometer actos que hasta en estos tiempos son repudiables por la raza humana. Obra ambientada de manera regional entre Valparaíso y Villa Alemana, dándole principal énfasis a la cultura y mitos propios de la zona.

13:00 Auditorio
 Presentación “Los Juicios de Chile”

Reservoir Books

Presentación “Los Juicios de Chile”

La nueva novela gráfica del Doctor Zombie.

El mundo alcanzó su límite ecológico y la humanidad está comenzando a emigrar al espacio. Chile logra un acuerdo con tres naciones para enviar su primera nave al Nuevo Mundo. La sociedad se enciende. Aumentan las protestas y los grupos van radicalizando sus posturas a medida que un juicio avanza y cuestiona el pasado de Chile. ¿Tendremos un futuro?

13:00 Sala 1
 Presentación “DUKE23”

Trauko cómics

Presentación “DUKE23”

DUKE23 narra la historia de K-Milla y su vida en la primera colonia humana en Marte, en un distópico 2023 DC. Es en este momento cuando entra en funcionamiento DUKE 2.3, el algoritmo de inteligencia artificial que gobernará el nuevo orden mundial. Presenta Yoyo Salfate.

13:00 Sala 2
 Presentación “Hit Latino”

Keimara

Presentación “Hit Latino”

Héroe nacido durante el estallido social en chile. Historia protagonizada por estudiantes secundarios.

14:00 Auditorio
 Presentación “Lautaro, el ascenso”

Editorial SM

Presentación “Lautaro, el ascenso”

Yo Lautaro es una novela gráfica épica histórica que narra la historia de Lautaro desde la emboscada de la batalla de Tucapel en la navidad de 1553 y que mediante una serie de flashbacks, conoceremos la infancia y levantamiento del joven mapuche Lautaro, en contra de su mentor Pedro de Valdivia, para tomar la lucha con su pueblo oprimido, los Mapuche. Es una gesta épica nacional expresa en diversos textos como el poema La Araucana de Alonso de Ercilla, como por cronistas de la época de la conquista, además de ser un caso de estudio militar por la tácticas usadas por Lautaro durante esta batalla de acabó con la vida del Conquistador de Chile. Nuestra finalidad es que los jóvenes chilenos puedan reconocerse en un prócer de nuestra historia y del pueblo Mapuche.

14:00 Sala1
 La Grieta Vol.III

Cuadernísimo

La Grieta Vol.III

La Grieta Vol.III es el tercer y último cómic de la serie "La Grieta", escrita e ilustrada por Christian Luco y publicada por Cuadernísimo en 2022. Al igual que en sus premiadas entregas anteriores, la historia utiliza fantasía oscura para hablar de horrores reales y paralelos en perfecta sincronía con el Chile en que vivimos. Esta historia que comenzó con un protagonista solitario y torturado termina con un grupo de héroes y heroínas colectivo que, en palabras del novelista Gilberto Villarroel “promete ser el final perfecto para esta saga. Una historia que oscila entre la brutalidad, el gore lovecraftiano y momentos de humanidad”.

14:00 Sala 2
 Charla “Exportando talento”

Acción Comics

Charla “Exportando talento”

Los autores y agentes Claudio Álvarez y Geraldo Borges comentan su experiencia y entregan datos para dibujantes y autores que quieran trabajar o vender los derechos de sus cómics para el mercado extranjero.

15:00 Auditorio
 Presentación de "Basilisco"

Editorial Mitomanocomics

Presentación de "Basilisco"

Victor también conocido como Basilisco, ha sido temido y odiado toda su vida por los lugareños supersticiosos debido a su apariencia. Criado por una monja y luego, por un anciano pescador ciego. Ambos le enseñaron que, más allá de la apariencia, lo importante era la fortaleza interior y ocupar esa fuerza para ayudar a los demás.
En esta historia veremos su primera aventura en solitario y su reclutamiento en el Grupo de Superheroes "Los Nuevos Proceres" mientras lucha contra una terrible amenaza que se cierne sobre los mares Australes. !Su aventura recién comienza!

Guión: Patricio Hernández Sanhueza.
Guión Técnico: David Alarcón Montecino.
Dibujo y Entintado: Christian Vásquez.
Colores y Efectos: Ximena Rodríguez.

15:00 Sala1
 Mascaras, machetes y masacres. Historia del slasher

Roberto Barreiro

Mascaras, machetes y masacres. Historia del slasher

Leatherface y Jason Voorhees, Michael Myers y Ghostface. Todas las figuras del slasher están presentes aquí, en la historia del subgénero que los hizo famosos. Además de una larga lista de ignotos asesinos enmascarados, protagonistas de decenas de oscuras producciones que vale la pena conocer. Una fiesta gore interminable, que secuela tras secuela terminó por generar el menos secreto de los cultos. Con afilada puntería, este libro señala las películas más importantes del slasher. En sus páginas, el especialista Roberto Barreiro analiza su evolución en detalle: los proto slasher de los 60 y 70, su nacimiento una noche de halloween, la explosión e invasión en los videoclubs en los 80, su momento de decadencia y su renacer en el nuevo siglo con una tendencia a la autoparodia. El escenario puede ser un campamento de verano, el típico pueblo tranquilo o una granja remota en el medio de la nada. El asesino jamás habla y oculta su rostro con una máscara. Caza a sus víctimas de a una por vez y con cualquier objeto que tenga filo. Su sangriento recorrido es imposible de detener y aunque pueda parecer muerto, nunca lo está. Siempre regresa. Siempre.

15:00 Sala 2

“Globitos y Viñetas”

Charla sobre el proceso que ha tenido el documental Globitos y Viñetas, espacio que ha participado en festivales internacionales, aportando en espacios educativos y distribuyendo copias en bibliotecas públicas, comunitarias y en centros de documentación.

EXPOSICIÓN LINCOLN FUENTES GRAN PREMIO FIC 2021

Uno de los dibujantes fundamentales de la edad de oro del cómic chileno, Lincoln Fuentes comenzó su carrera en 1965, dibujando en la mítica revista Rocket, fundada por Themo Lobos. Luego, participaría en las portadas y arte interior en títulos de las editoriales Zig Zag, Quimantú y Dilapsa tan recordados como Capitán Júpiter, Jungla, El Intocable, 007 James Bond, El Jinete Fantasma, Agente Silencio y Mampato, entre otros. Activo hasta el día de hoy, Lincoln es nuestro Gran Premio FIC 2021.

EXPOSICIÓN VIRTUAL

Te invitamos a descubrir la exposición virtual “12 grandes autores de la historieta y la ilustración chilena de las colecciones de la Biblioteca Nacional». El Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional, creado el año 2017, está a cargo del investigador y curador Claudio Aguilera y reúne una amplia colección de afiches, originales, maquetas, libros de artista y fotografías que dan cuenta del desarrollo de la industria editorial y gráfica chilena. Entre las obras que conserva destacan dibujos de algunos de los principales historietistas e ilustradores chilenos.

¡Haz click en sus nombres y descubre sus obras!

Desde julio de 2020 cerca de mil de estos originales pueden ser consultados en www.bibliotecanacionaldigital.cl.

Uno de los más importantes y reconocidos ilustradores chilenos, fue el principal portadista de la revista El Peneca durante las décadas de los 30 y 40. Además ilustró innumerables libros para editorial Zig-Zag y dirigió su propia revista: Condorito, cuentos famosos ilustrados.

 Siendo muy joven llegó a trabajar a la revista El Peneca donde, tras la temprana muerte de Coré, asumió en los años 50 como portadista. Fue además la principal ilustradora de la revista Simbad y colaboró con editoriales como Zig-Zag y Rapa Nui. Continuó su carrera en Italia donde realizó una extensa labor.

Guionista y dibujante, fue una de las figuras más destacadas del Departamento de historietas de editorial Zig-Zag durante los años 60. Trabajó en revistas como Rocket, 007, James Bond, Ruta 44 y Far West. En los años 70 colaboró con Mampato, dirigió Mash y creó el personaje Killer.

Humorista gráfico de larga trayectoria, en sus inicios fue colaborador de Pepo en revista Condorito. Desde 1958 ha trabajado como dibujante e ilustrador en diarios y revistas chilenas como El Mercurio, El Pingüino, La Voz, Ercilla, La Bicicleta y La Tercera. Fundó  las revistas de historietas Rakatán, La Chiva, La Firme, El Humanoide y Benjamín.

Historietista e ilustrador, fue el creador de  la primera tira cómica diaria nacional titulada Chu Man Fú, publicada en El Diario ilustrado. Colaboró en revistas como Aladino, Chascón, Álbum Mickey, El Cabrito, entre otras. Fue uno de los principales ilustradores de la editorial Rapa Nui.

Dibujante y publicista reconocido especialmente por sus historietas sobre la historia de Chile en revista Mampato y más tarde en el suplemento Pocas Pecas de El Mercurio.

Dibujante y humorista gráfico participó en revistas como Rakatán, El Pingüino, Topaze, Can Can y Domingo, además de periódicos como La Unión, La Estrella, El Mercurio y La Segunda. En los años 70 dirigió la revista Mampato y publicó los libros Bestiario del Reyno de Chile, Apuntes porteños y Apuntes viñamarinos.

Uno de los dibujantes más talentosos de la historieta chilena, realizó portadas para revistas como Don Fausto y Okey, y más tarde colaboró con El Peneca, Rocket, El Intocable, Jungla, Far West y Mampato. Fue uno de los creadores de El Manque. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera, y revistas como Bandido, Papaya y Cachipún.

Una de las figuras más prolíficas y transversales de la historieta chilena, fue creador de innumerables personajes. Colaboró en revistas como El Cabrito, Simbad, El Peneca, Estadio, Barrabases, Pobre Diablo, El Pingüino y Can-Can, entre otras. Trabajó también en el suplemento Remolino y en los años 70 estuvo a cargo del diseño de las colecciones MiniLibros y Cuncuna de editorial Quimantú.

Dibujante e ilustrador, en 1949 creó el personaje de Condorito. Fue una de las principales firmas de revistas como Topaze, Pobre Diablo y El Pingüino, además de colaborar con Topazín, Barrabases, El Peneca, Saca-Pica, El Saquero y Can-Can.

Figura central de la historieta chilena desde los años 50, colaboró en el diario La Nación y La Tercera, y en las revistas Barrabases, El Pingüino, El Peneca y Mampato, donde realizó la historieta del mismo nombre y creó los personajes Ogú y Rena. Dirigió publicaciones como Rocket, Cucalón y Pimpín.

Ilustrador e historietista, mundialmente conocido por sus dibujos del pato Donald. En Chile, trabajó en el suplemento Mampato de El Mercurio y revistas como Topaze, El Pingüino y Barrabases. En España creó el personaje Guaso Ramón, colaboró en las revistas Chiribín y Playboy, ilustró cuentos infantiles y trabajó en animación. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera.