9 / 10 / 11 de octubre 2020 Versión ONLINE
¡Te invitamos a disfrutar lo que fueron los tres días de FIC Santiago! Esta vez queremos que te cuides y sigas disfrutando de lo mejor de la historieta nacional y extranjera.
El Festival Internacional del Cómic de Santiago (FIC Santiago), se realiza desde el año 2011. En sus ocho versiones, el evento –que tiene carácter gratuito y recibe un promedio de 5 mil visitantes anuales- ha reunido a más de 45 creadores nacionales y extranjeros; 25 editoriales chilenas e internacionales, así como invitados de renombre. Por sus características y la participación de los principales referentes de la historieta chilena, FIC Santiago se ha consolidado como uno de los eventos más importante dedicado en exclusiva a la industria del cómic en Chile.
Dibujante Estadounidense
Una leyenda entre los fanáticos de los cómics de superhéroes, Jerry Ordway es conocido por haber participado en algunas de las sagas y títulos más importantes del cómic estadounidense. Entre sus trabajos destacan "La Muerte de Superman", "Power of Shazam", "Crisis en las Tierra Infinitas" y la adaptación al cómic de la película "Batman" de 1989.
Dibujante Español
Dibujante español, conocido especialmente por su trabajo para DC Comics en títulos como la Liga de la Justicia, Superman y Grayson. Fue dibujante de la serie regular de Batman donde ilustró Batman: La boda. Actualmente es el dibujante de la serie Wonder Woman.
Co-creador de Locke & Key
Gabriel Rodríguez es uno de los dibujantes de cómics más importantes de Chile, ganador del premio Eisner en Estados Unidos y conocido por su trabajo en la serie de historietas Locke & Key, co-creada con Joe Hill y llevada a la pantalla chica por Netflix.
Cómics hechos por mujeres
Revista Brígida es una publicación especializada en cómic hecho por mujeres de Chile y América Latina. Fue creada en 2018 por Marcela Trujillo (Maliki), Sol Díaz, Pati Aguilera e Isabel Molina. Cada número recopila el trabajo de alrededor doce historietistas, con temática libre, y una escritora o poeta invitada. A la fecha llevan ocho números publicados en los que han participado creadoras de larga trayectoria junto a autoras nuevas.
Para conseguir la revista, escribe directamente a revistabrigida@gmail.com.
Co-Creador de The Old Guard
El argentino Leandro Fernández trabaja, desde principios de los 2000, para compañías estadounidenses como DC, Marvel e Image. En 2017 creó, junto al guionista Greg Rucka, el cómic The Old Guard, que en 2020 llegó a las pantallas de Netflix.
Dibujante Uruguayo
Dibujante uruguayo, conocido especialmente por sus trabajos para DC Comics. Ha dibujado algunos de los títulos más importantes de la editorial estadounidense, como Detective Comics, Batman, Batman & Robin eternal, JLA, WonderWoman y Flash.
Creadora de Alegría y Sofía
Daniela Thiers es una autora e ilustradora chilena. Se dedica a la narrativa gráfica infantil y juvenil, donde destaca por el éxito de ventas de su serie “Alegría y Sofía”. Thiers ha participado en el Salón del Manga de Barcelona, Japan Expo en París, el Anime Festival Orlando (AFO) en Estados Unidos y el Festival de la Bande Dessinée d’Angoulême en Francia.
Dibujante Brasileño
Dibujante brasileño. Ha trabajado para títulos como Wolverine, X-Men Black, Darth Vader, Avengers, Batman y Robin y Wonder Woman, entre otros. Es fundador de la escuela Quadriños Estudio Chile y de la agencia ArtistGO.
Ilustrador Chileno
Alberto Montt es un ilustrador chileno nacido en Quito. Durante años ha publicado sus viñetas en el blog Dosis diarias, lo que le valió el año 2011, de parte de la cadena de radiotelevisión alemana Deutsche Welle, el reconocimiento The BOBs al «Mejor weblog en español».
Creadora de "Maestro Gato y Cyrilla y Abdel"
Paulina Palacios es una diseñadora editorial e ilustradora chilena, creadora de la popular serie de cómics "Maestro Gato" y "Cyrilla y Abdel"
Dibujante Chileno
Félix Vega es creador de Juan Buscamares, tetralogía de fantasía distópica traducida a siete idiomas, la novela gráfica chilena de mayor alcance internacional.
Su trabajo ha sido publicado en Francia, España, Italia, Alemania, Holanda, Eslovenia, Brasil, Argentina, Japón, Andorra y Estados Unidos.
Guionista y Escritor Chileno
Francisco Ortega es un periodista, escritor, editor y guionista chileno conocido por sus múltiples colaboraciones en revistas, cómics, series, películas y, principalmente sus novelas. Es guionista de cómics como Mocha Dick, Alex Nemo, 1899 y 1959.
Colectivo
'Mujeres entre viñetas', es un proyecto encabezado por la editora catalana Montserrat Terrones y la dibujante chilena Panchulei, que tiene como misión la publicación de biografías ilustradas de autoras de historieta de todo el mundo. En FIC Santiago, también participará junto a ellas la conocida pintora y autora chilena de historietas Marcela Trujillo (Maliki). La charla será moderada por la investigadora Elisa McCausland, autora de los libros como Wonder Woman: El feminismo como superpoder y Supernovas. Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual.
Visita la web de Mujeres entre viñetas.
Guionista Uruguayo
Rodolfo Santullo es un escritor, periodista, guionista y editor de historietas uruguayo-mexicano. Además del mercado latinoamericano, su trabajo se ha publicado en Estados Unidos, Europa y Asia.
Dibujante Argentino
Jok es un dibujante, guionista, ilustrador y colorista argentino. Su trabajo se ha editado en Estados Unidos, Inglaterra, China, Italia, España, Brasil y el resto de Sudamérica. En 2016 ganó el premio «Carlos Trillo» como mejor dibujante por su labor en «Merlín».
Dibujante Chileno
Uno de los más prolíficos dibujantes de historieta chilenos, es coautor de títulos como Mocha Dick, Alex Nemo, Quique Hache y Temple. Sus obras están publicadas en algunos de los principales mercados extranjeros.
Guionista y Colorista Chileno
Desde el año 2008 trabaja como colorista de cómics para EE.UU., Nueva Zelanda y Chile. Es autor de Corazón Nerd y El Colorista Nana, obra de la cual también es ilustrador. Es guionista de El cardenal, Juan Valiente y la novela gráfica de ciencia ficción y aventuras Príncipe Yu.
Editor de Heavy Metal (USA)
El mexicano R.G. Llarena es Managing Editor de Heavy Metal, la publicación de historietas de aventuras y ciencia ficción para adultos más importante de EE.UU. Llarena estará compartiendo con nosotros y revisando portafolios de dibujantes.
Guionista Chileno
Escritor y guionista de historietas, asesor de proyectos narrativos y director de Anfibia Ediciones. Entre otros títulos, es autor de cómics como Siento y Miento, co-autor de la serie de novelas gráficas Lado B y guionista de Temple.
Ilustradora Chilena
Dibujante chilena de historietas, con trabajos publicados en Chile y Estados Unidos. Su arte se puede ver en cómics como Kate really likes Hockey, Artenia, The Oswald Chronicles y Príncipe Yu.
Guionista Chileno
Guionista de historietas, editor de cómics, divulgador, investigador y docente chileno. Co-fundador del sitio de historieta ergocomics.cl. Entre sus obras, destaca Los Años de Allende, publicada en Chile y el extranjero.
Dibujante Chileno
Uno de los dibujantes jóvenes más promisorios del país, Moisés comenzó a trabajar este año para el mercado estadounidense, dibujando Mighty Morphin Power Rangers para Boom Studios. Entre sus cómics se cuentan Tech Noir (Ariete) y El Gran Guarén: Amazonas (Acción Comics).
Dibujante Chileno
Ilustrador y dibujante chileno de cómic para Mitos y Leyendas, Doctor Mortis, Heredia Detective, El Origen, Los Años de Allende, Sprinters, Nosotros los Selknam y otros títulos.
Dibujante y Guionista Chileno
Pedro Peirano es periodista, historietista, productor de programas de televisión, guionista, director de cine y uno de los creadores de 31 Minutos. Entre sus cómics destacan Chancho Cero y la saga El Club de los Juguetes Perdidos.
Editorial Nacional
Fundada en 2012, Acción Comics se especializa en títulos de aventura y acción. Entre sus historietas más conocidas destacan la saga de El Gran Guarén, los cómics El Ejército de Dios y Cigarrillos del Edén, así como la publicación de obras extranjeras como Las Armas del Metabarón, La Fortaleza Móvil y Conan El Salvaje. Algunos de sus nuevos lanzamientos son El Último Detective, con dibujos de Geraldo Borges, artista brasileño de Marvel, y la colección restaurada de Killer, personaje publicado en 1974.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Editorial dedicada a la narrativa gráfica. En nuestra tienda vendemos nuestras publicaciones y también libros de editoriales amigas.
OFERTA FIC 2020:
¡Obten un 10% de descuento al comprar en nuestra tienda virtual ingresando el código Fic2020 al momento de pagar!
Editorial Nacional
Ariete Producciones se ha enfocado, desde su fundación en 2016, en presentar novedades editoriales a bajo costo para el lector. Su catálogo ha ido creciendo en base a colecciones con temáticas como la biográfica, histórica, la ciencia ficción, el horror y productos infantiles. Pronto el catálogo crecerá a temáticas de interés general... ¿Lo principal? ¡Siempre estamos escuchando las sugerencias de los lectores!
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Microeditorial chilena dedicada a la edición y difusión de literatura fantástica, cómic y ensayos de cultura pop hechas en Chile.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Argentina
BlupInk Ediciones es una editorial argentina que tiene la particularidad de ser la única en publicar libros de historietas ambientados exclusivamente en su país.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Editorial independiente que se presenta con la intención de regalar sus obras en formato digital para este proyecto de FIC virtual.
OFERTA FIC 2020:
Tienda Cooperativa de Editores
ChileCómics es un portal y marca de la Cooperativa de trabajo de Editores de Historieta e Ilustración Chilena.
Constituida legalmente en 2018, la Cooperativa se forma con miras a transformarse en una plataforma para el desarrollo e impulso de proyectos e iniciativas colectivas, con el objetivo de fomentar nuestra actividad, y aumentar la visibilidad de la historieta y la ilustración hechas en Chile.
En nuestro sitio, puedes encontrar publicaciones de editoriales como Acción Comics, Arcano IV, Dogitia, FIC Ediciones, Plaza de Letras, Piedrangular, Rayo Ediciones y Visuales. ¡Compra todos tus cómics chilenos en un solo lugar!
Editorial Nacional
Cuadernísimo es una editorial de cómic enfocada en la fantasía, horror y también humor. En 2018 publicó Salchi Cómic y La Grieta, ambos ganadores de los Premios FIC 2019 en las categorías mejor cómic de humor, mejor guión de cómic y mejor cómic del año (respectivamente). En 2019 publica La Grieta Vol.II y este 2020 lanzará Salchi Cómic en el mundo de los sueños. Todos los títulos han sido escritos y dibujados por Christian Luco, quien además junto a Coté Meneses, han desarrollado un gran catálogo de encuadernaciones cosidas 100% a mano con ilustraciones orientadas al imaginario pop y animalitos.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Desastre Natural Ediciones se gesta con la finalidad de dar vida a proyectos, principalmente gráficos, que aborden la compleja relación que existe entre los seres humanos y su entorno a través de la voz de sus creadores y la voz del material y la técnica en la que han sido impresos. Nuestras publicaciones son siempre distintas entre sí, importando no sólo su contenido, sino que también su forma física y el modo de construirla.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Publicamos historieta de aventura, horror y ciencia ficción, además de libros de divulgación pop.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Editorial Chilena dedicada a la publicación, edición y distribución de obras nacionales.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Mitomanocomics explora el cómic del género superheroico pero sin descartar otras influencias en el manga y el cómic europeo para mostrar distintas visiones de sus personajes, es decir, pretende hacer de las obras una muestra híbrida de las distintas influencias de los artistas que participan en el desarrollo de proyectos de la editorial. Nuestra principal intención es rescatar aspectos patrimoniales y adaptarlos a nuevos formatos de expresión dentro del ambiente de la historieta; refrescando, modernizando y difundiendo lo local, replanteándolo en un formato lúdico para las nuevas generaciones y su vigencia cultural. Siempre nuestro proceso creativo exige la contemplación y análisis de ideas basadas en la cultura chilena y sudamericana, pero utilizando una variedad de recursos para dar a la obra un carácter universal, que es de suma importancia ya que se busca que nuestras historias las pueda disfrutar todo el mundo. ¡Los invitamos a explorar el Mitomanoverso!
OFERTA FIC 2020:
Editorial Argentina
Somos una editorial de cómics y novelas gráficas fundada en 2013, casa oficial de superhéroes latinoamericanos (Sol de Plata, DarkCat, Xero y muchos más). Desde entonces, UMC se ha convertido en una de las editoriales que representan a ilustradores y artistas en el mercado internacional, con la doble intención de potenciar creatividad y valor en la Cultura Pop.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Editorial chilena fundada en 2017, y especializada en libros de arte de dibujantes chilenos.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
En las historias de los Guardianes del Sur, el inmortal legado de los más valientes weichafes del wallmapu se fusiona con los superhéroes modernos en un proyecto
cultural que nos inspira a descubrir nuestras raíces.
Cada cómic es una historia autoconclusiva que forman un nuevo universo de aventuras: un lugar donde l@s valientes viven por siempre y el orgullo por nuestros
antepasados son la bandera para trazar un nuevo futuro. ¡Bienvenid@s a la #Galvatropa!
OFERTA: $12.990 PACK FIC: GALVARINO, CAUPOLICÁN, JANEQUEO más el póster de Lautaro aun precio irrepetible!
Contacto: ventas@guardianesdelsur.cl
Academia de Cómics
Academia fundada por el dibujante brasileño Geraldo Borges (X-Men, Batman y Robin, Wonder Woman, Wolverine, Darth Vader), con sedes en Fortaleza (Brasil), y ahora en Santiago de Chile. El objetivo de Quadriños es enseñar el arte del dibujo y la narrativa gráfica a grandes y chicos.
A partir de este año, la academia ofrecerá también talleres online, una buena opción para aquellos que no tienen tiempo para asistir a clases presenciales o no viven en Santiago.
Próximos cursos:
Editorial Argentina
Somos una editorial de historietas de Argentina. Comenzamos a publicar en 2018 nuestra serie MANTA, de la cual ya hemos editado 4 tomos y un libro auto-conclusivo llamado ICEBERG, su precuela. También hemos publicado Trespasser (obra editada originalmente en Estados Unidos) y dos tomos de EL ÚLTIMO RECURSO de los autores Lubrio y Kundo Krunch. En 2020 comenzamos la aventura de llevar adelante el proyecto BESTIA SUELTA, una revista digital de historietas con más de 100 páginas en cada número.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
Editorial de la X región, que busca fortalecer la identidad local a través del libro, con propuestas novedosas y atractivas que pongan en valor el patrimonio bibliográfico, cultural y natural de Chile.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Argentina
Loco Rabia es una joven empresa editora argentina que lleva al papel la producción de autores de historietas contemporáneos, consagrados e independientes. Creada en 2008 por el guionista Alejandro Farias y el dibujante Marcos Vergara, entiende la escritura, el dibujo y la lectura como instrumentos que permiten el libre ejercicio del pensamiento y la imaginación, nuestra misión es ser gestores culturales del género. Propiciar un espacio abierto al talento de los artistas tanto del mercado local como internacional y convertirlo en producciones significativas y de calidad editorial.
OFERTA FIC 2020
Editorial Nacional
Somos apasionados por la gráfica, la ilustración y el cómic y nos gusta desarrollar productos de buena calidad. Nacimos el año 2014 y desde el primer trabajo, el libro Cómics en Chile, nos orientamos a la recuperación de la memoria en la cultura popular.
Los socios fundadores, María Eliana Aguayo y Moisés Hassón, de profesión ingenieros, devenidos en el mundo cultural como investigadores, gestores y escritores, con énfasis en la gráfica, trabajan junto a diversos actores de la industria creativa, y a coleccionistas, buscando dar vida a obras que representan el patrimonio histórico y presente de Chile.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Chilena
Somos un sello editorial que publica y comercializa, a través de diversas empresas en el mercado editorial de Perú, Chile y Argentina y distribuye a países hermanos como Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia.
Desarrollamos las tres cabeceras principales de nuestra casa editorial para publicar lo que más nos apasiona... el mundo del cómic internacional.
Llámese cómic americano, europeo, manga, manhwa o manhua. Somos Pop Fiction Comics.
OFERTA FIC 2020:
Cómics hechos por mujeres
Revista Brígida es una publicación especializada en cómic hecho por mujeres de Chile y América Latina. Fue creada en 2018 por Marcela Trujillo (Maliki), Sol Díaz, Pati Aguilera e Isabel Molina. Cada número recopila el trabajo de alrededor doce historietistas, con temática libre, y una escritora o poeta invitada. A la fecha llevan ocho números publicados en los que han participado creadoras de larga trayectoria junto a autoras nuevas.
Para conseguir la revista, escribe directamente a revistabrigida@gmail.com.
Revista de humor político
Revista de humor político y crítica social.
OFERTA FIC 2020:
Tienda Nacional
Somos una tienda que trabaja con material mexicano, argentino y español, de distintas editoriales, como Ovni Press, Smash, ECC, Panini y Norma.
OFERTA FIC 2020:
Revista nacional
Revista de culto de cómic chileno. Después de 30 años, TrauKo, la mítica revista de cómic para adultos, celebra el 30 aniversario de sus primeras ediciones publicadas a fines de la década de los 80's y regresa con ediciones de más de 120 páginas cada una, que reúnen a los clásicos creadores , dibujantes y guionistas, junto a los nuevos talentos de la historieta chilena y latinoamericana, artistas herederos del espíritu de Trauko.
OFERTA FIC 2020:
Editorial Nacional
WOLU es una editorial de manga chileno. Creamos historias que combinan nuestro contexto particular con la influencia del manga japonés. Contamos con historias para todos los gustos y edades, ¡Los invitamos a revisar nuestro catálogo!
OFERTA FIC 2020:
Editorial Colombiana
Cohete Cómics es un sello especializado en novela gráfica. Hace parte de la editorial colombiana Laguna Libros.
Publica cómic documental, autobiografía y
ficción de Colombia, Latinoamérica y el mundo.
Oferta: Las ediciones digitales de nuestro catálogo tendrán el 50% de descuento en las tiendas de Itunes y Amazon durante los días de FIC Santiago.
Ilustradora y calígrafa
De profesión actriz, se ha dedicado a la
ilustración, caligrafía y lettering desde el 2014.
Combina sus habilidades en estas tres modalidades para desarrollar su trabajo como ilustradora y calígrafa.
OFERTA FIC 2020:
Pins acrílico $3.000 c/u 2x $5.000
Imanes 2 x $1.000
Sticker heroínas y villanas 3x $1.000
Prints $1.000 cada uno
Para acceder a los precios especiales, escribe a miclavelverde@gmail.com o visita mi Instagram
Ilustrador Nacional
Dibujar es una gran pasión y hoy me dedico a realizar ilustraciones de cómics principalmente de DC y Marvel.
OFERTAS: Para el evento estaré con mis dibujos
más recientes de DC y Marvel.
Consultas a: Florescarlos.art@gmail.com
Adrian9
Escritor de cómics y artista Venezolano que vive actualmente en Santiago de Chile durante los últimos ocho años. Se ha dedicado principalmente a su propio proyecto "Blood Brothers" y ha impulsado a Noonecomics como editor independiente mientras hace malabares con muchos trabajos independientes para otros creadores internacionales.
OFERTA: pack oferta (comic + stickers)
Contacto: Noonecomics
Autor Nacional
Claudio Álvarez Rodríguez (a.k.a.) Alvarex, (a.k.a.) Comandante Oso, Valparaíso, 1984, Artista de cómics, diseñador gráfico, animador, ilustrador, guionista, creador del cómic Osos Poéticos & Filosóficos (http://filosofosos.blogspot.com), otros de sus trabajos pueden verse en http://alvarex.deviantart.com/ En 2019 publiqué moi primer libro de cómic con Editorial Montacerdos.
Trailer del libro: www.youtube.com/watch?v=btBzZuVpCqI
Oferta: Un Fanzine Digital de 30 páginas a $3.000 (venta mediante transferencia, comunícate por uno de los contactos)
Libro Osos Poéticos & Filosóficos: Peligro Demolición en oferta FIC: $ 10.000 sólo en: ww.montacerdos.cl/products/osos-poeticos-filosoficos-peligro-demolicion
Contacto: alvarexrodriguez@gmail.com
www.instagram.com/comandanteoso
Dibujante, entintador y rotulista
Soy dibujante, entintado, rotulista y diseñador de logos de comics con experiencia de 7 años. Mis trabajos incluyen editoriales como Heavy Metal
Magazine, Scout Comics, Advent Comics, Beyond Reality Media, Mythopoeia.
En Chile he publicado In.jvsticia (Ariete Producciones) como autor completo, varios comics de Ariete, El Viudo (Dogitia - 3 publicaciones), Freakshow y Sorren (Arcano IV)
En el extranjero he publicado 7 libros con Beyond Reality Media (Rótulos y/o tintas), Mythopoeia (Skies of Fire y Glow), Scout Comics (Zinnober, Jazz Legend y The Recount).
OFERTA FIC 2020:
Ilustraciones y humor
Daslav Vladilo, nacido y criado en la ciudad de Antofagasta. De pequeño siempre le gustó dibujar por “amor al arte”, retratando a todos sus amigos y familiares por diversión o venganza, por lo que quiso mantener su lado artístico hasta el día de hoy ilustrando bajo el seudónimo de DAMIVAGO.
Actualmente tiene cinco libros de humor gráfico: “Daslav el Descerebrado Mundo de Damivago” (2015), “Damivago Presenta: Humor Animal” (Ganador al mejor cómic de humor chileno publicado el año 2016 en los premios FIC SANTIAGO 2017), “Damivago Presenta: Redes Anti Sociales” (Tercer Lugar en los Premios Lector 2018, Categoría Mejor narrativa Gráfica del año 2017 y Nominado a Mejor Cómic de Humor Chileno en FIC SANTIAGO 2018), “Damivago Presenta: Chaqueteo Nacional” (Mejor Libro de Humor Gráfico del año 2018 en los Premios Forestal de Librería Qué Leo Forestal y Nominado a Mejor Cómic de Humor en los Premios FIC SANTIAGO 2019) y el más reciente “No Soy Machista, Pero...” (2019). Además de subir sus viñetas a sus redes sociales y blog, también publica en la revista impresa “MÁS Reino Unido”, dedicada al mundo latino en el Reino Unido y sus alrededores. Y en Chile sus viñetas son publicadas cada cierto tiempo en en los medios digitales El Desconcierto y Revistaopinion.CL
OFERTA FIC 2020:
5 LBROS A: 27.500 + 3 Imanes + 3 stickers + 3 postales de regalo + + Dedicatoria y un boceto original dentro del libro
Dibujante y creador de Phoibos
Mi nombre es Diego Frías del Valle. Soy un arquitecto profesional e ilustrador autodidacta de Chile.
Como casi todos los arquitectos e ilustradores, dibujo desde que tengo memoria. En 2017 decidí llevar mi ación al dibujo, por un camino más profesional. Desde entonces comencé a dibujar todos los días publicando en mi cuenta de Instagram para dar a conocer mi arte.
Por medio de mis trabajos busco crear personajes y mundo de fantasía, a través de sus historias. Mis intereses artísticos van desde la ilustración a los comics pasando por el manga y el desarrollo de personajes. Mis géneros predilectos son la ciencia ficción, fantasía y cyberpunk.
Hoy, tres años después, he lanzado 3 cómics de mi saga “Phoibos” concluyendo las aventuras de Duncan.
OFERTA FIC 2020
Dibujante argentina
Comenzó a trabajar de manera profesional en 2003, publicó su trabajo en diversos países: Argentina (revista CLITORIS, SECUENCIA DISIDENTE), Brasil (FRONT), Inglaterra (EMPIRICAL MAJESTY), España (VIDAS PRESTADAS, R.I.P. Culebra, WWF) y USA (THE ALMIGHTIES, KILLING THE HABIT, GREAT POWER, GOLEM, FAYTH 91 entre otros).
Además de cómics ilustró los libros “Juego de señora” de Clara Anich, “El aire estaba quieto” (Primer premio del fondo nacional de las Artes) y “Hain, el mundo Ona en poesía e historieta” , ambos de Carlos J. Aldazábal.
Expuso su trabajo en:
“Festival Internacional do Quadrinho”, Belo Horizonte, Brazil; “Bristol Comic Expo”, UK; “Canandaigua Comic Con”, New York; "Comicópolis 2015", Argentina; "Crack, bang, boom", Argentina.
OFERTA FIC 2020:
Fanzine independiente
Somos un fanzine independiente, que en esta primera publicación presenta la historia de Raúl Aukanehuel, un joven de ascendencia mapuche, que debe luchar contra los prejuicios, la opresión y poderosas fuerzas de la naturaleza.
OFERTA FIC 2020:
Fanzines de Diego Maya
Sello editorial independiente creado por Diego Maya allá por el año 2003, editando fanzines de bajo costo en formato fotocopia.
Tras años de receso, se reinventa en formato grapa para regresar con una nueva interpretación de su personaje más icónico: MEKA.
Ciencia ficción, superhéroes y monstruos al por mayor.
OFERTA FIC 2020:
Fanzine independiente
Somos cinco autores: Hernán Carcavilla (Cart), Héctor Saavedra, Patricio Turen, Wilfredo Salas y Hardy Wandersleben (Eriko), que en conjunto creamos la revista Horror Vacui, la que consta de 5 historias cortas, donde las temáticas de las historias son libres aunque priman las historias de terror, ciencia ficción, fantasía e históricas.
El año pasado pudimos presentar el primer número de la revista en FIC 2019, gracias a que Geraldo Borges amablemente nos hizo un espacio en su stand.
En esta oportunidad estrenaremos el segundo número de la revista y la tendremos a la venta en conjunto con el primer número.
OFERTA: La revista Nº1 mantendrá el mismo precio del año pasado ($3.000) y para la revista Nº2 congelaremos el precio también en $3.000 (solo para FIC) Por la compra de ambas revistas se hará un descuento dejando ambas por $5.000
Contacto: horrorvacuicomic@gmail.com
Isabel - CursiPop
Isabel-CursiPop
Diseñadora titulada de la UTEM en 1994.
Trabajó 19 años aproximadamente en la producción de dibujos animados, como asistente de animación en Cineanimadores, Chileanimación y Leyenda.
Años después, decidió retomar sus propias ilustraciones. Trabaja con técnicas tradicionales, como lápiz color, bolígrafos, grafito y acuarela. El 2019 comienza un emprendimiento, junto a Claudia Núñez, su nombre es ÑOÑOTILLAS y consiste en zapatillas ilustradas con pintura en tela.
Paralelo a esto, continúa con sus ilustraciones, que destacan por sus colores vivos y la técnica que ha desarrollado.
OFERTA FIC 2020:
Ilustrador Chileno
Ilustrador, artista de comics y videojuegos con mas de 14 años de experiencia. Director de arte en PKRDL e ilustrador freelance.
Trabajos:
OFERTA FIC 2020:
Contacto: https://www.instagram.com/bahamondeart/
Ilustrador Chileno
Soy un ilustrador artístico titulado, creador de Rodrigo el Sicario, y otros proyectos relacionados al cómic.
OFERTA FIC 2020:
Ilustradora y Tatuadora
Ilustradora, Tatuadora y Dibujante de Cómics.
Portadista e ilustradora de los libros “Yudochica” de Loba ediciones, “Francisca Macabra” de El Nautilus Ediciones, “El Puente Infinito” de Triada Ediciones y “Los Cuentos del Arca” de Marcos Cortés.
Dibujante de los cómics “Atomica fusión” de Mitómano Cómics, “Atómica Evolución” de El Nautilus Ediciones en conjunto con Mitómano Cómics, y “Atómica Choque de Planetas” publicado por Alburquenque Arts.
Además de trabajar en los webcomics “Atom Candy” de editorial Estratos (publicado en papel también), “Lilen de los bosques” de Editorial Weupife, y “Rayén” de Mitómano Cómics”.
Ganadora del premio de “El multiverso 52” al “ mejor comic juvenil del año” 2017 por “Atomica Fusión”.
Ganadora del primer lugar del concurso de Cómics de “Festival Aguacero de Valdivia” con el cómic autoconclusivo “El dragón y la copa mágica”.
En Enero de 2019 creo mi Editorial “Alburquenque Arts”.
Tatuadora desde hace 9 años, me especializo en realismo, full color, trabajos de piezas amplias (espalda completa, mangas) cover up de tatuajes y cover up de cicatrices.
Desde el año 2016 trabaja como profesora del Taller de Cómic del Centro Cultural de Quilicura.
Desde el año 2018 colabora en LDP Magazine como ilustradora, portadista y panelista del programa radial “Mundo Viñeta” de LDP en vivo.
Desde el año 2009 realizo clases de cómics y dibujo a niños, en colegios, ONG, fundaciones y hace 5 años en el Centro Cultural de Quilicura.
OFERTA FIC 2020:
Dibujante Chileno
Juan Vásquez Pastene lleva mas de 25 años en el mundo de los Comics e ilustración. Ha publicado en sus inicios en revistas emblemáticas de los años 80tas como Trauko, Ariete, Bandido, Matucana, El cuete. en los años 90tas ilustro para la editorial visuales Diablo, Avatar, Recopilatorios como 1986 y Canto del delirio . a partir del año 2000mil participa como ilustrador en el exitoso juego Mitos y Leyendas. ha recibido diferentes reconocimientos en el que se destaca. Premio a la trayectoria otorgado por el ministerio de relaciones exteriores, en las ultimas publicaciones figura la adaptación al comic de la obra cinematográfica de Alejandro Jodorowsky "El Topo" para la editorial Deinon. actualmente ilustra una novela grafica A través de la noche para la editorial Austriaca Kriminal Journal.
OFERTA FIC 2020:
Ilustrador Nacional
Comencé mi carrera de ilustrador en Mitos y Leyendas en el 2003 para luego seguir ilustrando para diversas editoriales de Chile como: Salo, Santillana, ediciones SM, Zig Zag, Norma de Chile, etc. actualmente estoy ilustrando para Mitos y Leyendas de Fenix, realizando también caricaturas y retratos para Dibujame.cl, en enero del 2019 publiqué mi primer trabajo como autor independiente, una novela ilustrada llamada Aeon Anunnaki de la cual ya estoy terminado el segundo capitulo.
OFERTAS: Ofrezco el primer capitulo de mi novela ilustrada Aeon Anunnaki la que viene con varios posters a elección así como diversos póster e ilustraciones de Mitos y Leyendas.
Dibujante Nacional
Julio Acuña es valdiviano, actualmente radicado en Temuco. ilustrador autodidacta años de experiencia especializado en narración gráfica.
Actualmente trabaja de forma independiente tanto para el mercado nacional y extranjero como también en sus propias historias de autor.
Cuenta actualmente con las siguientes obras autoeditadas:
• Black (Comic online y fanzine)
• El Gato Elias (Comic online y fanzine)
• El último de su especie (Comic online y fanzine)
• Perdoname (Instacomic)
• Fuerza Espacial Milodón
• Shandy ( proximamente en Webtoons a contar del 26 de Agosto)
OFERTAS: Tendré a disposición algunas copias de mis comics ( El gato Elías, Fuerza espacial
Milodón, El último de su especie) así como también estaré ofreciendo caricaturas express digitales a precios accesibles.
Paleoarte
Soy ilustradora que sea dedicado en el paleoarte, que consiste en la reconstrucción de especies extintas. Lo cuál he llegado a exponer en chile y otros países de
Latinoamérica.
OFERTAS: Tendré prints, stiker, separado de libros, cómic de paleo, entre litophania de mis ilustraciones. Además abriré comisiones para el evento.
Artista Nacional
Pequeña editorial independiente que nació en 2014 para publicar los libros de la autora e ilustradora Carolina Savard H. Además comercializamos todos los
productos de la autora.
OFERTAS: Ofertas hasta un 40% en
todos los libros. Pero en esta ocasión, ofrecemos todos los libros digitales a $1.000.-
Dibujante Nacional
Lukas Bravo Nicolás e “Ilustraciones de Historia de Chile”
Estudió Licenciatura en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile de donde egresa el año 2012. A la fecha ha realizado exposiciones en distintos espacios culturales, destacándose: la feria
de arte Cha.ACO (2010); la exposición individual “Los Hijos de Thanatos” (2013) e “Ilustraciones de la Historia de Chile” (2017) en la Biblioteca Municipal de Providencia.
Sus primeras obras fueron retratos y autorretratos realizados con pintura acrílica, el año 2017 comienza a prepararse en el uso de medios digitales para la
producción de su obra actual, con la finalidad de desarrollar un proyecto cultural que fuese masivo y que colaborara con la identidad gráfica de Chile, dando origen así al proyecto cultural: “Ilustraciones de Historia de Chile”, el cual se inicia en la plataforma de Facebook como una e-zine. A mediados del 2018, se realiza una recopilación del contenido en el libro “Ilustraciones de Historia de Chile: Mapuche y Españoles”.
OFERTAS:
Fanzine a elección + Ilustración numerada a $12.000 (envío por cobrar)
Pack Fanzine Grandes Mujeres de Chile + Mapuche y Españoles+ Ilustración numerada a $22.000+ envío
Pack Fanzine Mapuche: Los Mejores Guerreros del Mundo+ Mapuche y Españoles + Ilustración numerada a $22.000 (envío por cobrar)
Pack Grandes Mujeres+ Mapuche: Mejores Guerreros del Mundo+ Mapuche y Españoles + Ilustración numerada a $30.000 + envío
*Se realizan los envíos a través de starken por cobrar
También se puede comprar mandando un mail a ilustracionesdehistoria@gmail.com o por el whatsapp +56 9 6169 0133
Diseñador e Ilustrador
Diseñador de profesión y ilustración me gusta todo lo que tenga que ver con personajes, cómic e ilustración de nuestro ancestros o autóctonos del país.
OFERTAS: Poleras, stikers, prints y originales de impresión
Dibujante Nacional
He publicado en diferentes Editoriales Nacionales. Con historietas en Mampato, Dr.Mortis, La Guerra de las Galaxias, Heidi,Gold Humor, Papaya, ÑoPeiro, Suplemento Caminos, Tiras deportivas en Diario La estrella, etc.
OFERTAS:
Libros de Diosas y Musas, Heroínas y Villanas, $ 3.000. Al comprar los dos a un valor de $ 5.000.
Prints (33x48 cms) en Blanco y Nego o Color a un valor de $ 3.000. 2 x $ 5.000.
Print (24x33 cms) a un valor de $1.500, por compra de 4 a libre elección, quedan a un valor de $ 5000.
Cómic El Barco, valor $1.000.
Cliente que compre más de 4 dibujos se hace acreedor a una ilustración gratis (33x48 cms) a elección.
Contacto:
https://debeldailustraciones.blogspot.com
https://dibujando.net/mariodebelda
https://www.deviantart.com/mariodc20
https://www.instagram.com/mariodebelda/?hl=es-la
https://mdebelda.wixsite.com/mario/portafolio
Ilustrador y Muralista
Ilustrador y muralista, ha publicado en 2016 el album ilustrado "Las Raíces" y en 2019 el cómic "Párangon: Tierra Arrasada".
OFERTAS: Ilustraciones originales, pintura, fanzines, stikers, cómics
Pintor e Ilustrador nacional
Diseñador de Profesión, Pintor por pasión e Ilustrador por opción. Estudió Comunicación Visual en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de diseños creativos y digitales para diferentes empresas nacionales e internacionales. Desde pequeño sintió interés por el dibujo y la pintura y desde el 2015 ha desarrollado sus obras principalmente con la técnica de la acuarela.
Ha participado en diversas ferias donde expone su talento al plasmar en acuarela diversos superhéroes y personajes de la cultura popular.
Este es su primer libro 100% ilustrado por él.
Además posee 3 libros a la fecha, Mostros, Mitos del sur del mundo y Ciudad Furiosa
OFERTAS: Mitos del sur del mundo $ 7.000.-
Ciudad Furiosa , O el registro de una revolución... Precio de lanzamiento: $ 7.000.-
Mostros: Fanzine con ilustraciones de mostros de Gabella B/N
Ilustradora Infantil
OFERTAS: Ilustraciones impresas, productos ilustrados y pedidos personalizados.
Contacto: https://www.instagram.com/natilustra
Comic Chileno independiente
Neuron Comics, comic Chileno independiente desde 2018. Nuestra principal intención es presentar comics de autor enfocados en el suspenso, el terror y la ciencia cción como tema principal, pero sin descartar abordar otras temáticas a futuro.
Con 3 títulos ya publicados en papel ( Numerum 0 / Numerum Génesis / Draco-Rax) y 1 título en desarrollo ( Numerum Fenómenos) que será prontamente publicados, queremos ser una alternativa de calidad dentro de la oferta de comic nacional.
John Gonzalez y Manuel Basulto conforman el equipo creativo de Neuron Comics.
OFERTA:
PACK 1: COMIC DRACO RAX + PRINT EXCLUSIVO + STICKERS: $ 4.500
PACK 2: COMIC NUMERUM GENESIS + COMIC NUMERUM Nª0 + 3 PRINTS EXCLUSIVOS + STICKERS : $ 5.000
https://www.instagram.com/neuroncomics
https://www.facebook.com/neuroncomics
Artista Argentino
Mi nombre es Pablo Alvarez (DOGO) y soy el editor Tinta&Fuego, un proyecto editorial independiente de historietas nacido en Santiago del Estero (Argentina).
Actualmente me desempeño cómo Jefe de Arte e Infografía en el Diario El Liberal (Santiago del Estero, Argentina), además de desarrollar mi carrera como artista visual freelance.
Realicé trabajos para diferentes editoriales de mi país (Diario Clarín y Grupo Norma), y del exterior (Epasa de Panamá, Grupo Prisa de España y Diario Mundo
Hispano de Atlanta, EE.UU.).
Recibí varios galardones por mis trabajos entre los que se destacan los otorgados por la SND (Society of Newspaper Design) y ADEPA (Asociación de Entidades periodísticas Argentina).
Link a la revista digital Tinta&Fuego AQUI
Para comprar mis originales o comissions AQUI
Para productos con mi arte AQUI
Contacto: pmalvarez@gmail.com
Ilustradora Chilena
Panchulei, seudónimo de Francisca Cárcamo Rojas, es historietista e ilustradora. Ha trabajado para publicaciones infantiles, autorales y educativas desde 2009. Se desempeñó como editora en Tabula Rasa y Pánico Ediciones, además de crear la librería con el mismo nombre (2015-2018).
Su libro Mandamientos de Mentira (2013) además de su participación en Chile en Viñetas (2012 y 2014), la posicionó como parte de la escena chilena de la historieta.
Ha sido creadora de la revista infantil Marcapáginas y ganadora del Premio Lector 2016 con Perros patipati perros en la categoría mejor publicación de Literatura
Infantil (Chile).
Cuenta con diversos estudios en ilustración, historieta, diseño editorial y edición, tanto en Chile como España.
Ha participado como expositora en diversos circuitos de ferias del libro y festivales de historieta, así como también ha sido parte de diversos tipos de publicaciones y del circuito académico en Chile, Argentina, Perú, España, EEUU, Inglaterra,
Alemania, República Checa, Francia e Italia.
En los últimos años se ha desarrollado en el área de no ficción como artista de historietas, llevando a cabo diversas colaboraciones en prensa, publicaciones
académicas, fanzines y proyectos web. Actualmente vive en Barcelona.
OFERTAS: Fanzines virtuales, fanzines en papel.
Encargos personales de ilustraciones e historieta, historietas personales, historias de familia, barrio o grupo de personas, retratos personales, familiares, grupales, estilo fanart, sueños, deseos y recuerdos.
Comisiones en papel: gouache, acuarela y tinta.
Comisiones en tela: óleo.
Comisiones digitales con envío a todo el mundo.
Pack especial FIC Santiago 2020
Artista Nacional
Ilustradora con estudios en el Instituto Arcos. Realicé los grises de la novela gráfica Leviatán.
Tutho
Soy Yhamn Venegas aka Tutho, autor y dibujante de "Solo una Idea" y "Tierra de Tut", vivo en Santiago y tengo 31 años; todo mi trabajo lo hago de forma vectorial, he participado en otras versiones de la FIc Santiago donde me ha ido muy bien en la venta de mi trabajo.
OFERTA:
PACK Fanzine 1: Solo una idea + Revista Juega en Tierra de Tut + Stickers $3.000.-
PACK Fanzine 2: Suele Pasar 2 + Las Aventuras de Chitita + Stickers $2.500.-
COMISIONES ABIERTAS - CONSULTAR EN INSTAGRAM
Contacto: www.instagram.com/tuthoart
Dibujante de Condorito
¡Juan Enrique Plaza, dibujante de Condorito, estará haciendo dibujos por encargo durante FIC Santiago! Pueden ser en acuarelas o solo lápiz, ustedes junto a sus personajes favoritos o solo los personajes.
Contáctalo al mail jplazavera@gmail.com o en el WhatsApp +56988042366.
Charlas, lanzamientos y entrevistas: Este año FIC Santiago tiene algo para todos y todas. Dale un vistazo a nuestra programación y prográmate con tiempo para no perderte ninguna de nuestras novedades. ¡Participa en nuestra transmisión en vivo!
Párangon es una historia de fantasía inspirada en la lucha de los pueblos originarios, especialmente los mapuche. La historia es contada a través de su protagonista, "Miski", que siendo trabajador de una empresa extractivista se mezcla en la resistencia del pueblo de los "Mabülls".
Participa:
Presentación, a través de sus autores, de los últimos 3 libros de la editorial:
Mónica, la niña daltónica y Federico, el perro psicodélico, de Gabriel Aiquel;
Chile Arqueológico, de Rodrigo Riveros; y Freakshow, 5 historias de circo, de Álvaro Matus.
Participan:
Esta obra muestra el trabajo de 80 artistas jóvenes chilenos, cuyas obras fueron seleccionadas a través de un concurso en RRSS organizado por la editorial. En el libro se presenta su testimonio visual de esperanzas, miedos y temores ante el potente estallido de Octubre de 2019. Es el primer libro digital que lanza la editorial, y ofrecemos su descarga gratuita durante la feria FIC.
La recopilación y curatoría estuvo a cargo de la editora María Eliana Aguayo.
Participan:
Horror Vacui es una revista autopublicada por 5 autores.
La revista consta de 5 historias cortas donde las temáticas de las historias son libres aunque priman las historias de terror, ciencia ficción, fantasía e históricas.
Participan:
Basado en el exitoso juego de cartas TCG de fantasía oscura “Elegías”.
Ésta es una crónica que nos habla de Fanny, una chatarrera que busca tesoros en medio de un mundo devastado por las guerras. Esta es la historia de cómo ella encontró el rol que le tocará desempeñar para defender lo que es justo.
Participan:
La periodista española Elisa McCausland conversa con la editora Montserrat Terrones y las dibujantes nacionales de historieta Marcela Trujillo y Panchulei sobre esta iniciativa que destaca la biografía de mujeres notables.
Participan:
Hablamos con este destacado dibujante español sobre su experiencia dibujando personajes como Batman y la Mujer Maravilla, en algunas de las historias favoritas de los fans de los cómics estadounidenses.
Participan:
El Managing Editor de una de las revistas de ciencia ficción y fantasía más importantes de Estados Unidos, conversa sobre sus planes, el talento chileno y su mirada al mercado de los cómics.
Participa:
Lanzamiento de "Soy peleador", un cómic chileno independiente y autogestionado que trata sobre las dificultades que enfrentan quienes quieren dedicarse a lo que aman en nuestra sociedad. Una historia sobre Artes marciales, peleas, vida y verdad.
Participa:
Guionistas y dibujantes nos cuentan las particularidades de trabajar con un “partner” y dan consejos para elegir socios creativos.
Participan:
El guionista Kóte Carvajal y la dibujante Jade González conversan sobre el proceso de creación de Príncipe YU: La Búsqueda del Sol Azul, y entregan un adelanto exclusivo de la próxima aventura de sus personajes.
Participan:
Samuel es un perro salchicha con un gran sueño: convertirse en el mejor guardián del mundo mundial. Pero una noche las pesadillas invaden su hogar y los papis son capturados. Acompaña a Samuel en esta gran aventura dentro del mundo de los sueños. ¿Qué peligros le esperarán? ¿Podrá rescatar a sus papis ¿Será esta la historia más disparatada de Samuel? Yo creo que sí... ¡Oh sí!
Participan:
Un anciano, una mujer conejo y una niña gato, viajan juntos por parajes desconocidos, a bordo de un Mustang Firebird 74, recolectando huesos humanos y cabezas de dinosaurios bizarros. En su camino son interceptados por mercenarios los cuales por algún motivo van tras la cabeza del viejo.
Perrote y la Umbra del Sol es la ópera prima del autor Víctor Silva. Una obra llena de aventuras, acción y misterios que rodean a este intrigante personaje.
Participan:
Un fatídico día en Haití un soldado dio su vida para que un niño pudiera vivir la suya, entregándole su sangre y junto con ella una parte de su alma que
estaba dormida. Ahora en Chile, Jean Rabel de 16 años será parte de todo lo que conlleva este místico legado. Él nos salvará de criaturas mágicas, brujos y
males aún mayores que estos en la nueva historia “Alma de Brujo".
Participa:
Charla y presentación de los fanzines selk'nam: El pueblo de los espíritus (lanzamiento oficial diciembre 2020) y Personajes Que Cambiaron La Historia
(fecha por definir 2021).
Participa:
Cómic basado en la película de culto de Ernesto Díaz (Mirageman). Cómic escrito por Fabrizzio Spada y dibujado por Francisco K. con la participación de Ernesto Díaz en la historia.
Sigue las aventuras cazarrecompensas de la femme fatale Mujer Metralleta en su bizarro y violento mundo de sicarios. Este cómic será estrenado de manera digital en español e inglés por Amazon en Noviembre de este año.
Participan:
El equipo creador de una de las más populares sagas de cómics nacionales, se reúne junto al consagrado periodista y escritor, Pedro Cayuqueo, para compartirnos avances sobre el capítulo final de su saga y conversar acerca del weichafe que cambió la historia del Wallmapu. Mito, superhéroes y tradición se mezclarán en una conversación que sembrará las semillas de la fase siguiente en el Mapuverso.
Participan:
El historietista Carlos Reyes conversa con editores de distintos países del continente sobre se hace cómic en Latinoamérica.
Participan:
Acción Comics presenta la segunda parte de su nueva historieta, ambientada en una Latinoamérica distópica y comenta algunos de sus planes internacionales.
Participan:
Te invitamos a descubrir la exposición virtual “12 grandes autores de la historieta y la ilustración chilena de las colecciones de la Biblioteca Nacional». El Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional, creado el año 2017, está a cargo del investigador y curador Claudio Aguilera y reúne una amplia colección de afiches, originales, maquetas, libros de artista y fotografías que dan cuenta del desarrollo de la industria editorial y gráfica chilena. Entre las obras que conserva destacan dibujos de algunos de los principales historietistas e ilustradores chilenos.
Desde julio de 2020 cerca de mil de estos originales pueden ser consultados en www.bibliotecanacionaldigital.cl.
Uno de los más importantes y reconocidos ilustradores chilenos, fue el principal portadista de la revista El Peneca durante las décadas de los 30 y 40. Además ilustró innumerables libros para editorial Zig-Zag y dirigió su propia revista: Condorito, cuentos famosos ilustrados.
Siendo muy joven llegó a trabajar a la revista El Peneca donde, tras la temprana muerte de Coré, asumió en los años 50 como portadista. Fue además la principal ilustradora de la revista Simbad y colaboró con editoriales como Zig-Zag y Rapa Nui. Continuó su carrera en Italia donde realizó una extensa labor.
Guionista y dibujante, fue una de las figuras más destacadas del Departamento de historietas de editorial Zig-Zag durante los años 60. Trabajó en revistas como Rocket, 007, James Bond, Ruta 44 y Far West. En los años 70 colaboró con Mampato, dirigió Mash y creó el personaje Killer.
Humorista gráfico de larga trayectoria, en sus inicios fue colaborador de Pepo en revista Condorito. Desde 1958 ha trabajado como dibujante e ilustrador en diarios y revistas chilenas como El Mercurio, El Pingüino, La Voz, Ercilla, La Bicicleta y La Tercera. Fundó las revistas de historietas Rakatán, La Chiva, La Firme, El Humanoide y Benjamín.
Historietista e ilustrador, fue el creador de la primera tira cómica diaria nacional titulada Chu Man Fú, publicada en El Diario ilustrado. Colaboró en revistas como Aladino, Chascón, Álbum Mickey, El Cabrito, entre otras. Fue uno de los principales ilustradores de la editorial Rapa Nui.
Dibujante y publicista reconocido especialmente por sus historietas sobre la historia de Chile en revista Mampato y más tarde en el suplemento Pocas Pecas de El Mercurio.
Dibujante y humorista gráfico participó en revistas como Rakatán, El Pingüino, Topaze, Can Can y Domingo, además de periódicos como La Unión, La Estrella, El Mercurio y La Segunda. En los años 70 dirigió la revista Mampato y publicó los libros Bestiario del Reyno de Chile, Apuntes porteños y Apuntes viñamarinos.
Uno de los dibujantes más talentosos de la historieta chilena, realizó portadas para revistas como Don Fausto y Okey, y más tarde colaboró con El Peneca, Rocket, El Intocable, Jungla, Far West y Mampato. Fue uno de los creadores de El Manque. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera, y revistas como Bandido, Papaya y Cachipún.
Una de las figuras más prolíficas y transversales de la historieta chilena, fue creador de innumerables personajes. Colaboró en revistas como El Cabrito, Simbad, El Peneca, Estadio, Barrabases, Pobre Diablo, El Pingüino y Can-Can, entre otras. Trabajó también en el suplemento Remolino y en los años 70 estuvo a cargo del diseño de las colecciones MiniLibros y Cuncuna de editorial Quimantú.
Dibujante e ilustrador, en 1949 creó el personaje de Condorito. Fue una de las principales firmas de revistas como Topaze, Pobre Diablo y El Pingüino, además de colaborar con Topazín, Barrabases, El Peneca, Saca-Pica, El Saquero y Can-Can.
Figura central de la historieta chilena desde los años 50, colaboró en el diario La Nación y La Tercera, y en las revistas Barrabases, El Pingüino, El Peneca y Mampato, donde realizó la historieta del mismo nombre y creó los personajes Ogú y Rena. Dirigió publicaciones como Rocket, Cucalón y Pimpín.
Ilustrador e historietista, mundialmente conocido por sus dibujos del pato Donald. En Chile, trabajó en el suplemento Mampato de El Mercurio y revistas como Topaze, El Pingüino y Barrabases. En España creó el personaje Guaso Ramón, colaboró en las revistas Chiribín y Playboy, ilustró cuentos infantiles y trabajó en animación. En los años 80 participó en el suplemento Historietas de La Tercera.